Skip to main content
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Decisiones judiciales no afectaron voto popular en 2024

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desafíos / elecciones / Panamá Decide 2024 / Partidos Políticos / Voto

Panamá

Decisiones judiciales no afectaron voto popular en 2024

Actualizado 2024/12/30 23:23:21
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos mencionan que para el próximo año hay muchos asuntos por definir como la creación de nuevos partidos políticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el Tribunal Electoral, 1,594,468 panameños están inscritos en partidos políticos. Foto: Archivo

Según el Tribunal Electoral, 1,594,468 panameños están inscritos en partidos políticos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presunto responsable de atropello mortal en Chitré se entrega a las autoridades

  • 2

    Lluvias afectaron producción de agua potable en potabilizadora de Penonomé

  • 3

    Gobierno de Mulino controla crisis migratoria en el Darién

  • 4

    Agua y diversificación de servicios, los retos del canal tras 25 años en manos de Panamá

  • 5

    IMHPA: Lluvias continuarán hasta el 25 de enero; temporada seca será más corta

  • 6

    Panamá registra 31,605 casos de dengue y 52 fallecidos

El 2024 ha sido un año de muchos retos para el país especialmente en el contexto político, el rechazo de la ciudadanía hacia la pasada administración evidenció la necesidad de un cambio urgente. 

Dichas aspiraciones marcaron el inicio de la contienda electoral, pues a diferencia de periodos anteriores, los candidatos independientes adquirieron mayor relevancia siendo percibidos por algunos como la solución a la crisis políticas que enfrentaba el país. 

La indecisión en torno a la candidatura del expresidente Ricardo Martinelli fue otro de los aspectos sobresalientes en esta etapa, ya que, pese a tener el respaldo de la población, su futuro en las papeletas era incierto. 

Situación que provocó que, tras ser inhabilitado para las elecciones presidenciales de mayo 2024, su lugar fuera ocupado por José Raúl Mulino, quien, hasta ese momento, no había mostrado interés en presidir el país. 

Sin embargo, el no haber sido escogido en las primarias del Partido Realizando Metas (RM) también se convirtió en una desavenencia para la candidatura de Mulino y le impidió participar en el primer debate presidencial.

Finalmente, 48 horas antes de las elecciones consiguió el aval que necesitaba, la Corte Suprema de Justicia ratificó su candidatura presidencial, y se alzó con el 34.42% de los votos como presidente de Panamá para el periodo 2024 - 2029. 

Dicho panorama, a juicio del exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogado, Alfonso Fraguela, convierte al actual gobierno en el gran ganador de las pasadas elecciones del mes de mayo, pues pese a la tentativa de impedir que Mulino corriera, obtuvo el triunfo. 

“Cristalizando su candidatura presidencial aunque corrió sin vicepresidente”, recalcó. 

El abogado menciona que para los primeros meses del año 2025 hay muchos asuntos por definir, entre ellos, la creación de nuevos partidos políticos y recomposición de los que perdieron en las pasadas elecciones. 

En este sentido, Fraguela vislumbra un escenario político “bastante intenso”, ya que, mientras el Gobierno debe centrarse en atender temas prioritarios como la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), el resto de posturas políticas necesitarán reestructurarse para mantenerse vigentes de cara a la próxima la contienda electoral

Principalmente, el Partido Revolucionario Democrático (PRD), ya que, desde antes de las elecciones venía perdiendo su credibilidad y aceptación en la población, pues muchos de sus miembros han sido catalogados de “corruptos y botellas”. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Inclusive desde dentro del Partido han exigido un análisis profundo de sus decisiones y la renuncia de varios de los representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). 

En anteriores declaraciones, la ingeniera Balbina Herrera mencionó que el PRD no resistirá más divisiones, por lo tanto, es necesario volver a escuchar a las bases y reconectar con la población. 

“Perdemos las elecciones y, como colectivo, asumimos esa responsabilidad. Esto nos lleva a un nivel de reflexión sobre lo que debemos hacer a partir de ahora”, subrayó.

Su candidato, José Gabriel Carrizo quedó en sexto lugar con un 6.07% de los votos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

Elio tiene una obsesión por los extraterrestres. Foto: Tomada de Internet

‘Elio’: un viaje estelar lleno de emoción

Marigaby. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

confabulario

Confabulario

Leblanc ha estado al frente de la Defensoría, desde agosto de 2020. Foto: Cortesía

Órgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Fotografía aérea del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals. Foto: EFE

Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".