Skip to main content
Trending
Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos
Trending
Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Comisión Europea / Panamá / Terrorismo / Voto

Panamá

Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Actualizado 2025/07/07 11:57:59
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Gobierno apela a que las diferencias entre Europa y le resto de jurisdicciones dentro del listado no afectan al istmo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Votación se realizará este miércoles. Foto: Pexels

Votación se realizará este miércoles. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

  • 2

    UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

  • 3

    Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

  • 4

    La columna de Doña Perla

  • 5

    ¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

  • 6

    Franklin Archibold se lleva los honores en el Abelard Trenzano de Barcelona

La propuesta de la Comisión Europea de excluir a Panamá del listado de países de alto riesgo por blanqueo de capitales y terrorismo podría ser rechazada por el Parlamento, ya que, la votación se realiza en bloque, es decir, no se evalúa la permanencia de manera individual, sino colectiva, característica perjudicial para el istmo porque algunas de las naciones dentro de esta sugerencia no han adoptado las estrategias de transparencia exigidas.

En días pasados se conoció que varios eurodiputados presentaron una moción para rechazar la recomendación de la Comisión Europea, una oposición que según el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos, no tiene nada que ver con Panamá, ya que, la mayoría de los legisladores reconocen los esfuerzos que ha realizado el país para cumplir con sus estándares, incluso consideran que es una “gran injusticia” lo que se está haciendo.

Hoyos afirmó que el problema de Panamá está en que la propuesta es analizada en una sola votación, por lo tanto, su salida representaría la exclusión de otros países que no cuentan con el respaldo europeo debido a temas particulares.

“Un ejemplo, en España es de alta sensibilidad Gibraltar; el centro-derecha de España está con Panamá, (…) dicen que debe salir, pero ellos no pueden votar aprobando la salida porque implica también la salida de Gibraltar, entonces, lastimosamente para nosotros nos encontramos en medio de un pulseo entre la Comisión Europea y el Parlamente Europeo con un tema que trasciende a nuestro país”, dijo en TReporta.

El viceministro reiteró que Panamá ha “hecho todo lo que tiene que hacer” para salir de este listado y sus propios diputados han ratificado los elementos de convicción presentados por el Gobierno Nacional, no obstante, los problemas o sospechas que tengan sobre el resto de naciones podrían afectar el proceso.

Las autoridades en sus conversaciones con los eurodiputados les han solicitado que voten de manera individual teniendo en cuenta las mejoras que ha realizado Panamá para dejar de ser percibido como un paraíso fiscal, ya que, este listado tiene importantes repercusiones en la imagen y economía del país.

Hoyos mencionó que esperan que se haga justicia, pero de no ser favorecidos con la exclusión, ya se tiene un “plan B” para redoblar esfuerzos y lograr la salida definitiva de Panamá de este y otros listados discriminatorios.

El Gobierno apela a que las diferencias entre Europa y el resto de jurisdicciones dentro del listado no afectan a Panamá y se valoren los esfuerzos que ellos mismos han ponderado, además de que su permanencia impediría nuevos ingresos.

“Esperamos que en esta ocasión los problemas no sean lo suficiente impactantes como para justificar mantener a Panamá y a otros países que ciertamente deberíamos salir”, aseveró Hoyos.

Este miércoles, el Parlamento Europeo deberá tomar una decisión sobre la permanencia de Panamá, y otras 7 jurisdicciones, en el listado de blanqueo de capitales y terrorismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto, junto al exmandatario. Foto: Redes Sociales

Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".