Skip to main content
Trending
MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general
Trending
MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Mafia / Panamá / Suntracs

Panamá

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Actualizado 2025/05/15 15:53:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Mulino acusó al Suntracs de ser una "mafia sindicalista" y aseguró que no es un sindicato, sino que dejó de serlo hace mucho tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

  • 2

    Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

  • 3

    Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

  • 4

    Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

  • 5

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

  • 6

    ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

El presidente de la República, José Raúl Mulino, lanzó fuertes críticas contra el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y enfatizó que no va a permitir que este país quede secuestrado otra vez por el grupo obrero.

Mulino acusó al Suntracs de ser una "mafia sindicalista" y aseguró que no es un sindicato, sino que dejó de serlo hace mucho tiempo.
 
“Yo le voy a descubrir al país la clase de sindicato de la construcción que tenemos so pretexto de que ayudan al productor, al empleado de la construcción y promueven desarrollo”, precisó. 

Como ejemplo, citó al dirigente chiricano, Jaime Caballero, quien actualmente enfrenta una investigación por presunto lavado de dinero. “Y vienen otros”, advirtió.

El jefe del Ejecutivo también acusó al Suntracs de ser el único sindicato que, en lugar de proteger empleos, “promueve el desempleo”.

Asimismo, destacó los esfuerzos del gobierno y de la Fuerza Pública por mantener la conectividad en todo el país, especialmente en las ciudades de Panamá y Colón, a pesar del desgaste operativo que implican las manifestaciones. 

“Eso es un precio que hay que pagar para mantener el orden público”, dijo.

Mulino también subrayó la importancia de escuchar a los sectores productivos y a los ciudadanos del interior afectados por los bloqueos. 

“Tengo que oír también a las personas que no pueden llegar a sus citas en el evento de un tranque. Para toda esa gente, esto hay que mantenerlo abierto”, concluyó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Operativos del Minsa. Foto: Archivo

Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Estudiantes se mantienen sin recibir clases. Foto: Eric Montenegro

Docentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462

Vertedero de Macaracas. Foto: Thays Domínguez

Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Dirigentes se reunieron con Doris Bill Fábrega, viceministra de Asuntos Indígenas. Foto: Diomedes Sánchez

Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".