Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ritmo en crecimiento de contratos el año pasado, fue inferior al de 2023

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / contratos laborales / Empleos / Panamá

Panamá

Ritmo en crecimiento de contratos el año pasado, fue inferior al de 2023

Publicado 2025/02/07 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En 2024, la cantidad de contratos de trabajos firmados fue 278 mil 946, superior en 6% a la cifra registrada el año anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral realiza actividades focalizadas para captar a personal en distintas partes del país.    cortesía

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral realiza actividades focalizadas para captar a personal en distintas partes del país. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 2

    Mulino vetaría ley de la CSS si no le conviene al país, pero tiene fe en el segundo debate

  • 3

    Mulino recibe confirmación de la llamada con Trump

  • 4

    Mulino rechaza comunicado de Estados Unidos sobre peaje gratuito por el Canal

  • 5

    Rubio concluye una gira de 'impacto' en Latinoamérica, con el foco en migración y el Canal

  • 6

    Los peajes del Canal de Panamá, ¿cómo se establecen y qué dice la ley?

El año pasado se firmaron 278 mil 946 contratos de trabajo, cifra que representa un aumento de 6.1% en comparación con 2023, pero que todavía sigue siendo inferior a los volúmenes registrados antes de pandemia.

En el semestre de la administración de José Raúl Mulino se firmaron 139 mil 788 contratos, ligeramente superior a los 139 mil 158 firmados en los últimos seis meses del gobierno de Laurentino Cortizo.

En comparación con el segundo semestre de 2023, cuando se firmaron 122 mil 987 contratos, el incremento fue de 13.6%.

En el mes de diciembre se firmaron 20,625 contratos de trabajo, 3,299 más que en diciembre de 2023, cuando fueron 17,326, lo que es una buena señal para este periodo, marcado por la temporada navideña y de fin de año.

Aún así, diciembre fue el mes en el que menos personal se contrató, en contraste con marzo, que fue el mes en el que más firmas de contratos se dieron con 26,489.

El país todavía está lejos de los 378 mil 495 contratos que se otorgaron en 2019 y de los 422 mil 894 que se concretaron en 2018, lo que refleja que el mercado laboral todavía no se recupera del hueco en que quedó durante la pandemia de covid-19.

El pasado 15 de enero, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, dijo que la expectativa para 2025 es que se supere la cantidad de contratos de trabajo firmados en 2024.'


Mientras el crecimiento de los contratos en 2023 fue de 9% en comparación con el año anterior, en 2024 este incremento fue de 6%, lo que demuestra una desaceleración.

La ministra de Trabajo se ha mantenido cautelosa ante la expectativa de que en este año pueda bajar el índice de desempleo.

La inversión privada todavía se mantiene en números inferiores a antes de la pandemia lo que incide en la falta de empleos.

Para tener una perspectiva, en 2018 se firmaron casi 144 mil contratos de trabajo más que en 2024.

"Esperamos superar esa cifra con creces, con todas las oportunidades que nos están dando las plazas nuevas", sostuvo la titular de Trabajo.

Realidad

Según el último informe del Mercado Laboral, desaparecieron 54,107 empleos formales no agrícolas, lo que elevó el desempleo a 9.5%.

La pérdida neta de empleos formales en la economía fue de 41,522, la mayor contracción desde la pandemia.

Y los sectores que más sufrieron fueron la construcción, con 12,701 plazas; las actividades financieras, con 6,021 empleos perdidos; y la minería, con 5,351 puestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Programas

La respuesta del Gobierno para elevar la cantidad de personas con trabajo es la promoción de programas como Mi Primer Empleo, mediante el cual se espera capacitar a 2,500 jóvenes e insertar a 1,000 en pasantías laborales.

En tanto, a través del Programa de Orientación Vocacional y Empleo (POVE) se prevé orientar a 21,500 personas, con la creación de un espacio virtual donde los jóvenes tendrán luces claras sobre su futuro profesional.

Tipo de contrato

De los contratos firmados el año pasado, 143 mil 18 fueron por tiempo definido, mientras que 73,350 fueron indefinidos, y 62,578 por obra determinada.

Esta es la tónica mostrada en los últimos años, según las estadísticas.

Por cada contrato firmado tramitado en las sedes regionales del Ministerio de Trabajo, en la sede central se firmaron 1.35.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".