Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hoteles, restaurantes y comercio generan más cantidad de empleos

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / Empleos / Hoteles / Restaurante

Panamá

Hoteles, restaurantes y comercio generan más cantidad de empleos

Actualizado 2025/07/24 12:25:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Además de estadías, los hoteles organizan eventos y actividades sociales que genera más empleos. Foto: Archivo

Además de estadías, los hoteles organizan eventos y actividades sociales que genera más empleos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

  • 2

    Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

  • 3

    Caen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en Colón

  • 4

    Investigan posible muerte de un menor de 10 años por hantavirus en Los Santos

  • 5

    Sector de restaurantes y hoteles aún no se recupera de la pandemia

  • 6

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Los hoteles, restaurante y el comercio fueron las actividades económicas que registraron los principales aumentos de personal empleado en los primeros tres meses del año, de acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

El incremento se basa al comparar el primer trimestre de este año con el de 2024 y reflejó que en hoteles y restaurantes el crecimiento de trabajadores fue de 7.5%, en el comercio al por menor de 4.2% y en el comercio al por mayor de 3.1%.

De acuerdo con el Inec, esta encuesta, realizada a 1,580 empresas a nivel nacional, es la principal fuente de información estadística para la elaboración de indicadores macroeconómicos, como el Producto Interno Bruto (PIB) y el Índice Mensual de Actividad Económica.

Entre las actividades que presentaron mejores números de trabajadores contratados, el que más empleos genera es el comercio al por menor con más de 129 mil, seguido del comercio al por mayor con 74 mil empleados, y hoteles y restaurantes, que tienen 40 mil trabajadores.

Industria

Por el lado de la industria, este sector perdió trabajadores en el inicio del año.

La disminución fue de 0.6%, pasando de 70,485 empleados a 69,846.

Sin embargo, las remuneraciones en este sector aumentaron en el primer trimestre, mientras que los ingresos totales mostraron una leve disminución.

'


Los ingresos totales del comercio al por menor registraron un aumento de 5.4% en el primer trimestre del año.

Aunque registró un crecimiento en la cantidad de personas contratadas, el comercio al por mayor reportó una disminución de 12% en sus ingresos totales.

A nivel nacional, los ingresos de la industria disminuyeron por el resultado de la provincia de Panamá, sin embargo, en el resto del país aumentaron 2.6%.

En los hoteles ocurrió lo contrario: En Panamá los ingresos subieron pero en el resto del país disminuyeron.

René Quevedo, analista de mercado, considera que el aumento de 2,819 empleos formales en el sector de hoteles y restaurantes durante el primer trimestre de 2025, es consistente con el comportamiento que ha venido mostrando el sector en la pospandemia.

Agregó que 28% de los empleos de esta actividad lo aportan menores de 30 años.

Quevedo mencionó que, incluso, con el cierre de la mina y la pérdida del grado de inversión, que provocó más de 54 mil empleos perdidos, los hoteles y restaurantes generaron 2,269 empleos formales con un salario promedio de $668.

Vulnerable

A pesar del comportamiento positivo, Quevado advirtió que este sector es extremadamente vulnerable a las restricciones de movilidad, por lo que es muy probable que gran parte de esta mejoría haya desaparecido, después de lo ocurrido en Bocas del Toro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esta provincia se perdieron más de 6 mil empleos por la salida de la empresa bananera, debido a las protestas que duraron dos meses y que también ocasionaron serios perjuicios al turismo, el otro pilar de su economía.

"El turismo sigue siendo la 'Gran Cenicienta', un sector con un enorme potencial, pero que necesita coherencia, confianza e inversión, ya que 'potencial sin inversión es ilusión'", planteó el analista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".