Panamá
Hoteles, restaurantes y comercio generan más cantidad de empleos
En el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.
Panamá
En el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.
Además de estadías, los hoteles organizan eventos y actividades sociales que genera más empleos. Foto: Archivo
Los hoteles, restaurante y el comercio fueron las actividades económicas que registraron los principales aumentos de personal empleado en los primeros tres meses del año, de acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
El incremento se basa al comparar el primer trimestre de este año con el de 2024 y reflejó que en hoteles y restaurantes el crecimiento de trabajadores fue de 7.5%, en el comercio al por menor de 4.2% y en el comercio al por mayor de 3.1%.
De acuerdo con el Inec, esta encuesta, realizada a 1,580 empresas a nivel nacional, es la principal fuente de información estadística para la elaboración de indicadores macroeconómicos, como el Producto Interno Bruto (PIB) y el Índice Mensual de Actividad Económica.
Entre las actividades que presentaron mejores números de trabajadores contratados, el que más empleos genera es el comercio al por menor con más de 129 mil, seguido del comercio al por mayor con 74 mil empleados, y hoteles y restaurantes, que tienen 40 mil trabajadores.
Por el lado de la industria, este sector perdió trabajadores en el inicio del año.
La disminución fue de 0.6%, pasando de 70,485 empleados a 69,846.
Sin embargo, las remuneraciones en este sector aumentaron en el primer trimestre, mientras que los ingresos totales mostraron una leve disminución.
Los ingresos totales del comercio al por menor registraron un aumento de 5.4% en el primer trimestre del año.
Aunque registró un crecimiento en la cantidad de personas contratadas, el comercio al por mayor reportó una disminución de 12% en sus ingresos totales.
A nivel nacional, los ingresos de la industria disminuyeron por el resultado de la provincia de Panamá, sin embargo, en el resto del país aumentaron 2.6%.
En los hoteles ocurrió lo contrario: En Panamá los ingresos subieron pero en el resto del país disminuyeron.
René Quevedo, analista de mercado, considera que el aumento de 2,819 empleos formales en el sector de hoteles y restaurantes durante el primer trimestre de 2025, es consistente con el comportamiento que ha venido mostrando el sector en la pospandemia.
Agregó que 28% de los empleos de esta actividad lo aportan menores de 30 años.
Quevedo mencionó que, incluso, con el cierre de la mina y la pérdida del grado de inversión, que provocó más de 54 mil empleos perdidos, los hoteles y restaurantes generaron 2,269 empleos formales con un salario promedio de $668.
A pesar del comportamiento positivo, Quevado advirtió que este sector es extremadamente vulnerable a las restricciones de movilidad, por lo que es muy probable que gran parte de esta mejoría haya desaparecido, después de lo ocurrido en Bocas del Toro.
En esta provincia se perdieron más de 6 mil empleos por la salida de la empresa bananera, debido a las protestas que duraron dos meses y que también ocasionaron serios perjuicios al turismo, el otro pilar de su economía.
"El turismo sigue siendo la 'Gran Cenicienta', un sector con un enorme potencial, pero que necesita coherencia, confianza e inversión, ya que 'potencial sin inversión es ilusión'", planteó el analista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.