Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Economía / Empleos / Mina de cobre / Mitos

Panamá

¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?

Actualizado 2025/08/04 20:29:34
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ingeniera considera que las dudas son “normales” porque provienen del temor a lo desconocido; sin embargo, es importante que puedan aclararlas.

La mina de cobre en Donoso lleva más de un año suspendida tras la declaración de ilegalidad de su contrato con el Estado panameño. Foto: EFE

La mina de cobre en Donoso lleva más de un año suspendida tras la declaración de ilegalidad de su contrato con el Estado panameño. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

  • 2

    Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

  • 3

    Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

  • 4

    Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

  • 5

    Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

  • 6

    Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

El desarrollo de la industria minera en Panamá ha generado diversas opiniones entre la sociedad, algunas sustentadas y otras no tanto porque se originan a partir de informaciones falsas que afectan la confianza de los ciudadanos en la actividad.

Liz Pérez, ingeniera industrial de Cobre Panamá, mencionó que el mito que más ha escuchado sobre la mina es que utiliza cianuro y mercurio, cuando la realidad es todo lo contrario, estos químicos no forman parte de su operación porque no se ajustan a sus principios de sostenibilidad y cuidado con el ambiente.

“No utilizamos cianuro ni mercurio. Panamá tiene una de las minas con mayor excelencia operacional, no solamente aquí, sino en toda la región”, aseguró en entrevista a Panamá América.

La ingeniera considera que las dudas de los ciudadanos son “normales” porque provienen del temor a lo desconocido, sin embargo, es importante que puedan aclararlas antes de emitir juicios sobre la industria basados en sesgos o en comentarios de terceros que no se han tomado el tiempo de conocer cómo opera la mina.

“Necesitamos conversar sobre esos mitos porque no podemos confundir las cosas; comprendo que las dudas vienen atadas de temores y es normal, pero la mayoría de estas cosas son falsas”, dijo.

Señaló que no se trata de estar a favor o en contra de la mina, sino de entender cómo y por qué se toman ciertas decisiones. Para ello, los panameños deben informarse de manera veraz sobre la misma.

Pérez reiteró que Panamá tiene que darse el espacio para conversar sobre el futuro de la mina porque es un tema que afecta e importa a todos, y cuya solución no es dejarla como está.

Lo sucedido en el año 2023, a su juicio, fragmentó la confianza de la población en la industria, no obstante, la empresa ha sido consciente de ello y está tratando de recuperarla no solo con palabras sino con hechos que demuestran que su propósito es aportar al desarrollo económico y social del país.

La experta espera que los ciudadanos se den la oportunidad de conocer el manejo operacional y ambiental de la mina para que sus opiniones estén basadas en informaciones verídicas y no en falsedades, que lo único que hacen es alejar la inversión y agravar el desempleo.

“No podemos perder esta oportunidad, hay que tener conversaciones y aclarar, no es un tema de sí o no a la mina, es cómo lo vamos a hacer”, afirmó.

Subrayó que pueden existir dudas legítimas en materia ambiental, social y económica por todo lo que se ha comentado en torno a la actividad minera; no obstante, las mismas no pueden ser utilizadas para generar caos o confusión. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hace dos meses, el Gobierno, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) ordenó a la empresa Cobre Panamá implementar el plan de preservación y gestión segura para garantizar la estabilidad física y química de la zona hasta que se tome una decisión definitiva sobre su operatividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".