Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Economía / Empleos / Mina de cobre / Mitos

Panamá

¿Qué mitos rodean la actividad minera en Panamá?

Actualizado 2025/08/04 20:29:34
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ingeniera considera que las dudas son “normales” porque provienen del temor a lo desconocido; sin embargo, es importante que puedan aclararlas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mina de cobre en Donoso lleva más de un año suspendida tras la declaración de ilegalidad de su contrato con el Estado panameño. Foto: EFE

La mina de cobre en Donoso lleva más de un año suspendida tras la declaración de ilegalidad de su contrato con el Estado panameño. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

  • 2

    Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

  • 3

    Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

  • 4

    Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

  • 5

    Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

  • 6

    Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

El desarrollo de la industria minera en Panamá ha generado diversas opiniones entre la sociedad, algunas sustentadas y otras no tanto porque se originan a partir de informaciones falsas que afectan la confianza de los ciudadanos en la actividad.

Liz Pérez, ingeniera industrial de Cobre Panamá, mencionó que el mito que más ha escuchado sobre la mina es que utiliza cianuro y mercurio, cuando la realidad es todo lo contrario, estos químicos no forman parte de su operación porque no se ajustan a sus principios de sostenibilidad y cuidado con el ambiente.

“No utilizamos cianuro ni mercurio. Panamá tiene una de las minas con mayor excelencia operacional, no solamente aquí, sino en toda la región”, aseguró en entrevista a Panamá América.

La ingeniera considera que las dudas de los ciudadanos son “normales” porque provienen del temor a lo desconocido, sin embargo, es importante que puedan aclararlas antes de emitir juicios sobre la industria basados en sesgos o en comentarios de terceros que no se han tomado el tiempo de conocer cómo opera la mina.

“Necesitamos conversar sobre esos mitos porque no podemos confundir las cosas; comprendo que las dudas vienen atadas de temores y es normal, pero la mayoría de estas cosas son falsas”, dijo.

Señaló que no se trata de estar a favor o en contra de la mina, sino de entender cómo y por qué se toman ciertas decisiones. Para ello, los panameños deben informarse de manera veraz sobre la misma.

Pérez reiteró que Panamá tiene que darse el espacio para conversar sobre el futuro de la mina porque es un tema que afecta e importa a todos, y cuya solución no es dejarla como está.

Lo sucedido en el año 2023, a su juicio, fragmentó la confianza de la población en la industria, no obstante, la empresa ha sido consciente de ello y está tratando de recuperarla no solo con palabras sino con hechos que demuestran que su propósito es aportar al desarrollo económico y social del país.

La experta espera que los ciudadanos se den la oportunidad de conocer el manejo operacional y ambiental de la mina para que sus opiniones estén basadas en informaciones verídicas y no en falsedades, que lo único que hacen es alejar la inversión y agravar el desempleo.

“No podemos perder esta oportunidad, hay que tener conversaciones y aclarar, no es un tema de sí o no a la mina, es cómo lo vamos a hacer”, afirmó.

Subrayó que pueden existir dudas legítimas en materia ambiental, social y económica por todo lo que se ha comentado en torno a la actividad minera; no obstante, las mismas no pueden ser utilizadas para generar caos o confusión. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hace dos meses, el Gobierno, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) ordenó a la empresa Cobre Panamá implementar el plan de preservación y gestión segura para garantizar la estabilidad física y química de la zona hasta que se tome una decisión definitiva sobre su operatividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

confabulario

Confabulario

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".