Skip to main content
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Economía / Empleos / Huelga / Turismo

Panamá

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Publicado 2025/05/15 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este jueves se cumplen 23 días de protestas a nivel nacional con más de 480 cierres, posible suspensión de empresas y despidos laborales.

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

  • 2

    ‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

  • 3

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

  • 4

    Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

  • 5

    Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

  • 6

    Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Los cierres de calles y manifestaciones en diversos puntos del país en oposición al proyecto de reformas a la seguridad social siguen aumentando, afectando la reactivación económica, turismo, atención de pacientes, educación, confianza de los inversionistas, libre tránsito de los ciudadanos y sus empleos. 

Pese a que representantes del Gobierno se trasladaron hasta la provincia de Bocas del Toro para conversar con los trabajadores de las bananeras, no pudieron llegar a un acuerdo, por lo que, las protestas podrían continuar. 

El Ejecutivo propuso a los bananeros reglamentar la ley, incluyendo con precisión lo que establece la ley No. 45 del 2017, a fin de aclarar sus dudas sobre supuestos cambios a sus jubilaciones con la entrada en vigencia de la ley No. 462, pero, la iniciativa fue rechazada. 

Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, el hecho de que varios ministros se hubiesen trasladado hasta el lugar de los hechos para llegar a acuerdos es una muestra de compromiso del Gobierno en escuchar reclamaciones objetivas y con fundamento, no obstante, no se puede perder de vista que la crisis actual mantienen a varios sectores en las calles por diversos temas. 

Sin embargo, estos esfuerzos y explicaciones parecen no haber sido suficientes para los trabajadores, ya que, se levantaron de la mesa de diálogo, anunciando que los cierres de calles se mantendrán hasta conseguir la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Acciones que fueron catalogadas por el viceministro de Comercio, Eduardo Arango, como “egoístas” por detener el progreso económico que están buscando las autoridades a través de la inversión extranjera. 

El viceministro reiteró la voluntad del Gobierno para encontrar una solución al conflicto por el bienestar del país. 

“La ley del Seguro Social no les afecta a los trabajadores de las bananeras ni les causa un gran perjuicio”, dijo. 

Por su parte, Francisco Smith, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano (Sitraibana), insistió en que lo aprobado por el Ejecutivo lesiona la ley No. 45, por lo tanto, seguirán exigiendo su eliminación total junto a los trabajadores de la construcción, docentes y otros grupos sociales. 

Este jueves se cumplen 23 días de protestas a nivel nacional con más de 480 cierres, posible suspensión de empresas, despidos laborales e incertidumbre de inversionistas y viajeros al país. 

Según representantes del sector comercial, desde que iniciaron las paralizaciones, la asistencia de visitantes a los centros comerciales ha disminuido entre un 20 % y 10 %, lo que se traducirá en reducciones de personal, sobre todo, de trabajadores temporales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ministra de Turismo, Gloria De León Zubieta, detalló que la incertidumbre que generan los cierres en el país está contrayendo la economía y la inversión. Por ello, la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) hizo un llamado a la comprensión de los involucrados en la discusión de la ley No. 462 para encontrar soluciones que favorezcan a todos los actores sociales.

“Hacemos un llamado urgente al entendimiento con miras al desarrollo de soluciones, ya que, el alcance de las afectaciones socioeconómicas llegan a todos los estratos sociales, sobre todo a los que menos tienen”, afirmaron a través de un comunicado.

La ley de reformas a la CSS fue sancionada por el presidente José Raúl Mulino el pasado 18 de marzo después de varios meses de discusión. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo México, y Nawat Itsaragrisil. Fotos: @fatimaboschfdz / @nawat.tv

Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Cristiano y 'Gio' anunciaron el 11 de agosto que se casan tras casi diez años de noviazgo e hijos en común. EFE

Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

En educación hay muchas cosas que resolver, dijo la viceministra académica Agnes De León.  Archivo

Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

En esta fecha, la población sancarleña también celebra su fiesta patronal en honor a San Carlos Borromeo y la creación de la primera compañía del Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá en este distrito. Foto. Eric Montenegro

San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".