Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La IA está remplazando las tareas repetitivas: ¿cuál es el futuro laboral?

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Empleos / Formación académica / Inteligencia Artificial / Transformación digital

PANAMÁ

La IA está remplazando las tareas repetitivas: ¿cuál es el futuro laboral?

Publicado 2025/04/15 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Las proyecciones sobre el empleo del futuro establecen que se tendrá un alto componente humano complementado con capacidades digitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La IA no entiende de riqueza contextual. Foto: Ilustrativa / Freepik

La IA no entiende de riqueza contextual. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

  • 2

    Larry Solís asume la dirección del Senafront

  • 3

    Panamá importa semen de búfalo a Italia

  • 4

    Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

  • 5

    MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

  • 6

    El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Existe una preocupación latente sobre el futuro laboral debido a la implementación de la inteligencia artificial (IA) porque la misma está desplazando tareas repetitivas, sin embargo, también se están abriendo oportunidades donde se requiere de pensamiento crítico, liderazgo y creatividad.

La automatización basada en la IA es una realidad en marcha en Centroamérica. De acuerdo al Banco Mundial, entre el 26% y el 38% de los empleos en América Latina y el Caribe están expuestos a esta tecnología y aunque entre el 2% y 5% podrían ser totalmente automatizados, la mayoría enfrentará transformaciones que exigirán nuevas habilidades y modelos de formación laboral.

Este escenario supone un reto estructural para la fuerza laboral de la región, donde las tareas tradicionales dejarán de existir y los empleos serán híbridos, según el Informe del Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial.

Las proyecciones sobre el empleo del futuro establecen que se tendrá un alto componente humano complementado con capacidades digitales.

Guillermo Salas Dalsaso, experto en innovación tecnológica, destacó que “la IA es eficaz reconociendo patrones, pero no comprende la riqueza contextual que define muchas decisiones humanas”.

“La IA aprende de datos. Si algo no fue documentado —como los vínculos comunitarios, los usos regionales o la comunicación emocional— simplemente no lo reconoce. Y ahí es donde el talento humano aporta valor”, explicó Salas.

En este sentido, la transformación digital no implica la eliminación del recurso humano, sino una reconfiguración.

Algunos de los perfiles emergentes con mayor potencial incluyen: consultores en transformación digital con enfoque comunitario, diseñadores de experiencias con arraigo cultural local, mentores laborales para procesos de reconversión profesional y líderes de innovación con sensibilidad social.

Estos roles no solo se alinean con las necesidades empresariales, sino que también representan un mecanismo para evitar que el talento local se autoexcluya del futuro laboral.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina podría generar más de 10 millones de nuevos empleos digitales en cinco años. Pero la inclusión real dependerá de una estrategia de reconversión profesional, con políticas activas en formación técnica, educación digital desde etapas tempranas y cooperación entre Estado y sector privado.

Por último, Salas acotó que la “tecnología avanza, pero solo el ser humano puede crear un entorno donde esa tecnología se adapte socialmente. Ese será nuestro diferencial”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".