Skip to main content
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga amenaza con pérdidas diarias de $90 millones, advierte la Acodeco

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / Finanzas / Huelga / Pérdidas

PANAMÁ

Huelga amenaza con pérdidas diarias de $90 millones, advierte la Acodeco

Actualizado 2025/04/28 10:47:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Una huelga indefinida de grupos sindicalistas afecta negativamente el comercio y consumo local, con pérdidas que podrían no recuperarse en el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023. Foto: Ilustrativa / Grok

El país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023. Foto: Ilustrativa / Grok

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

  • 2

    Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

  • 3

    A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

  • 4

    Rescatan a dos personas atrapadas en el río Changuinola

  • 5

    Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

  • 6

    Luz verde para promocionar código

Paralizar el sistema de logística desde el interior hacia la capital y viceversa de los bienes y servicios amenaza con generar pérdidas diarias por el orden de los $90 millones, advirtió la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Una huelga indefinida, como a la que se acogieron algunos grupos sindicalistas, supone un impacto negativo para el ecosistema de comercio y consumo local, además, no hay garantía de que en el futuro haya una recuperación de las pérdidas.

La Acodeco aseguró que el país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023, lo cual afecta directamente a los consumidores porque los precios de los productos de la canasta básica se disparan y en una semana los costos pueden ser impagables.

A nivel de la economía familiar, la paralización también supone pérdidas de entre $10 a $60, dado que en algunos casos los padres faltan a sus trabajos porque se quedan a cuidar a sus hijos que se supone deberían estar recibiendo clases.

“Jugar con la economía del bolsillo de los panameños para esta sociedad tan limitada como la de nosotros es extremadamente delicada”, dijo Ramón Abadi, director de la Acodeco.

Abadi reconoció que los grupos tienen derecho a protestar para reclamar su disconformidad, pero esto debe ser de forma pacífica para no afectar la libertad del tránsito y movimiento para que este tipo de medidas no afecten al consumidor.

Recordó que las pérdidas provocan un aumento en los precios para el consumidor y difícilmente estos vuelven a la normalidad.

Más temprano, Jackeline Muñoz, ministra Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), recalcó que la huelga no cumple con lo establecido en el Código de Trabajo y recordó que las paralizaciones afectan las oportunidades de empleo y la economía del país.

“No podemos permitir que el país sea secuestrado por un sector que no termina de explicar claramente sus demandas. Tenemos que seguir trabajando y avanzando”, aseveró Muñoz.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), por su parte, anunció, vía X, que empezó la movilización en todas las arterias a nivel nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Varios alcaldes de la región le han manifestado su apoyo con el fin de buscar alternativas para salir de este problema. Foto. Archivo

Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".