Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga amenaza con pérdidas diarias de $90 millones, advierte la Acodeco

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / Finanzas / Huelga / Pérdidas

PANAMÁ

Huelga amenaza con pérdidas diarias de $90 millones, advierte la Acodeco

Actualizado 2025/04/28 10:47:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Una huelga indefinida de grupos sindicalistas afecta negativamente el comercio y consumo local, con pérdidas que podrían no recuperarse en el futuro.

El país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023. Foto: Ilustrativa / Grok

El país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023. Foto: Ilustrativa / Grok

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

  • 2

    Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

  • 3

    A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

  • 4

    Rescatan a dos personas atrapadas en el río Changuinola

  • 5

    Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

  • 6

    Luz verde para promocionar código

Paralizar el sistema de logística desde el interior hacia la capital y viceversa de los bienes y servicios amenaza con generar pérdidas diarias por el orden de los $90 millones, advirtió la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Una huelga indefinida, como a la que se acogieron algunos grupos sindicalistas, supone un impacto negativo para el ecosistema de comercio y consumo local, además, no hay garantía de que en el futuro haya una recuperación de las pérdidas.

La Acodeco aseguró que el país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023, lo cual afecta directamente a los consumidores porque los precios de los productos de la canasta básica se disparan y en una semana los costos pueden ser impagables.

A nivel de la economía familiar, la paralización también supone pérdidas de entre $10 a $60, dado que en algunos casos los padres faltan a sus trabajos porque se quedan a cuidar a sus hijos que se supone deberían estar recibiendo clases.

“Jugar con la economía del bolsillo de los panameños para esta sociedad tan limitada como la de nosotros es extremadamente delicada”, dijo Ramón Abadi, director de la Acodeco.

Abadi reconoció que los grupos tienen derecho a protestar para reclamar su disconformidad, pero esto debe ser de forma pacífica para no afectar la libertad del tránsito y movimiento para que este tipo de medidas no afecten al consumidor.

Recordó que las pérdidas provocan un aumento en los precios para el consumidor y difícilmente estos vuelven a la normalidad.

Más temprano, Jackeline Muñoz, ministra Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), recalcó que la huelga no cumple con lo establecido en el Código de Trabajo y recordó que las paralizaciones afectan las oportunidades de empleo y la economía del país.

“No podemos permitir que el país sea secuestrado por un sector que no termina de explicar claramente sus demandas. Tenemos que seguir trabajando y avanzando”, aseveró Muñoz.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), por su parte, anunció, vía X, que empezó la movilización en todas las arterias a nivel nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".