Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Hoteles / Huelga / Mitradel / restaurante

Panamá

Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Publicado 2025/04/10 20:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamAmerica

Estas acciones son en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.

Cierres generan pérdidas de más de 70 millones de dólares. Foto: Pexels

Cierres generan pérdidas de más de 70 millones de dólares. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

  • 2

    Suspenderán trabajos en el intercambiador de Chitré por asueto de Semana Santa

  • 3

    Suplementos ganan terreno en Centroamérica: En Panamá, el 50% de ellos se adquiere en farmacias

  • 4

    Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

  • 5

    Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

  • 6

    Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

 

La industria de servicios, principalmente hoteles y restaurantes, se mantiene a la expectativa ante el llamado a huelga de los trabajadores y docentes para el próximo 23 de abril, pues no desean repetir la experiencia del año pasado que ocasionó pérdidas millonarias al sector.

Domingo de Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), señala que “no es momento” de realizar cierres y paralizaciones en el país que afecten a terceros por el simple de hecho de no estar de acuerdo con lo aprobado por el Ejecutivo.

El empresario considera que los manifestantes están desinformando al resto de la población, por lo tanto, es necesario hacer docencia sobre la nueva ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) para evitar confusiones y desmentir las declaraciones de estos grupos sociales.

Para De Obaldía las protestas, además de tener un trasfondo político, perjudican principalmente a los estudiantes, por ello, solicita a los padres de familia no participar en acciones que pongan en riesgo el futuro laboral de sus hijos.

“No juguemos política y no hagamos un daño a los más vulnerables que son los estudiantes de este país, los padres de familia tienen que pararse firme porque esto va a perjudicar a sus hijos, no hoy, sino cuando salgan de secundaria”, dijo.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, reitera que la huelga decretada por los trabajadores “no es legal”, ya que, no existe ningún conflicto laboral registrado hasta el momento, por lo tanto, “quienes no se presenten a sus lugares de trabajo, no cobrarán”.

Muñoz insta a los manifestantes a impulsar la economía del país para disminuir la tasa de desempleo y atraer mayores inversiones.

El Ministerio de Educación (Meduca) anunció, este jueves, a los educadores que a partir de esta quincena se les realizarán los descuentos por no asistir a clases.

En lo que va del año escolar 2025, se han hecho tres llamados a huelga.

Según el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) los cierres de calles provocan perdidas que ascienden a 90 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".