Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá alcanzó 964 millones de dólares en exportaciones en 2024, su mayor valor desde 2010

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Exportaciones / Ministerio de Comercio e Industrias / Panamá

Panamá

Panamá alcanzó 964 millones de dólares en exportaciones en 2024, su mayor valor desde 2010

Actualizado 2025/02/05 00:04:02
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Una vez más el banano es el principal producto de exportación, alcanzando el 16,3 % del total.

Buque de exportaciones en el Canal de Panamá, en Ciudad de Panamá. EFE/Bienvenido Velasco

Buque de exportaciones en el Canal de Panamá, en Ciudad de Panamá. EFE/Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados deciden no subir edad de jubilación y aumentan aporte estatal

  • 2

    Confianza del consumidor mejoró en el mes de enero

  • 3

    Panamá e Italia: Un vínculo de amistad y oportunidades compartidas

  • 4

    Elige tu Vida Boot Camp: Fortaleciendo valores y previniendo la delincuencia juvenil

  • 5

    Lakers presentan a Doncic con el '77' oro y púrpura

  • 6

    Gabinete aprueba proyecto para destinar fondos para el IVM

Panamá alcanzó los 964,3 millones de dólares en exportaciones al cierre de 2024, lo que supone un incremento del 7,4 % respecto al año anterior y su mejor registro desde 2010, según informó este martes el Ministerio de Comercio e Industrias del país centroamericano.

“Este es el valor más alto registrado desde 2010, acercándose a la marca de los mil millones de dólares, lo que establece un hito significativo en la historia reciente del comercio exterior de Panamá”, afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, de acuerdo con un comunicado.

Este "crecimiento notable" en sus exportaciones supone 66,4 millones de dólares más que los 897,9 millones de dólares con que el país centroamericano cerró 2023, siendo una vez más el banano el principal producto de exportación, alcanzando el 16,3 % del total.

"Este producto sigue sobresaliendo por su alta demanda en los mercados internacionales, particularmente en América del Norte y Europa. Los camarones congelados también fueron un componente clave de las exportaciones, representando el 10,4 % del total, un sector que sigue consolidándose gracias a la calidad y competitividad de la producción local", añade el comunicado.

Otros productos importantes para las exportaciones de Panamá son el azúcar de caña en bruto con un 4,9 %, el aceite de palma en bruto con un 4,8 %, y las grasas y aceites de pescado con un 4,5 %.

“El impulso en las exportaciones de Panamá es resultado de la inversión en infraestructura, mejora de competitividad y promoción de productos en mercados clave. El Gobierno sigue enfocado en fortalecer relaciones comerciales y explorar nuevos mercados para asegurar el crecimiento y diversificación de las exportaciones”, subrayó el ministro.

Entre los destinos de las exportaciones, Estados Unidos se mantuvo a la cabeza con 184,5 millones de dólares (19,1 % del total), "consolidando su posición como el socio comercial más importante para Panamá", mientras que Países Bajos ocupó el segundo lugar con 140,1 millones de dólares (14,5 %) y Taiwán el tercer lugar con 110,6 millones de dólares (11,5 %).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".