Skip to main content
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salida de la Ruta de la Seda es una oportunidad para Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / China / Comercio / Panamá / Ruta de la Seda

Panamá

Salida de la Ruta de la Seda es una oportunidad para Panamá

Actualizado 2025/02/03 20:29:23
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos en temas económicos avalan la decisión del presidente José Raúl Mulino, y destacan que la suspensión no tendrá efectos en la seguridad jurídica local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vistas de la Ciudad de Panamá.  Foto: Archivo

Vistas de la Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fracasos en primaria alcanzan los 13 mil casos

  • 2

    Trump espera conversar con Mulino el viernes para hablar del Canal de Panamá

  • 3

    Más de 5,000 educadores en Veraguas inician el proceso de capacitación

  • 4

    China lamenta retiro de Panamá de la iniciativa de la Ruta de la Seda

  • 5

    Consumo de Omega 3 podría retrasar el envejecimiento

  • 6

    Miguel Remón y Orman Innis, enfrentados por hachazo a Messi

La decisión del gobierno panameño de culminar el memorándum de entendimiento comercial con China ha generado múltiples reacciones debido a sus posibles implicaciones económicas y financieras.

Algunos expertos consideran que la no renovación de la Ruta de las Sedas afectará el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura, ya que, se toma distancia de una de las mayores fuentes de financiamiento del país. 

Para la economista Ana Patiño, el cese de este acuerdo podría impactar el crecimiento y desarrollo económico del país, por ello, se requiere impulsar la inversión directa extranjera y fomentar alianzas comerciales y estratégicas con socios para superar posibles problemas económicos contractuales. 

Patiño señala que aunque este acuerdo apunta a mejorar la conectividad de China, también brinda importantes beneficios a los países en los que se implementa, sobre todo, en el caso de estados en vías de desarrollo, con grandes problemas de pobreza, desempleo, salud, seguridad social, desigualdad, infraestructuras sociales y educación, como es precisamente Panamá. 

No obstante, debido a la situación actual con el gobierno estadounidense y el Canal de Panamá, considera que toda decisión del Ejecutivo debe ser objeto de un gran debate nacional que evalúe su conveniencia. 

La decisión del mandatario de no renovar este acuerdo cuenta con el aval del profesor de economía, Eddie Tapiero, quien considera que en el momento en el que se suscribió “tenía todo el sentido del mundo”, pero en el contexto actual no es necesario. 

Detalla que este convenio no es vinculante y no tiene requerimientos específicos para ninguna de las partes, por lo tanto, el presidente tomó la decisión correcta en función de los intereses del país y su intención de acoplarse a la nueva geopolítica global. 

“Nuestra relación comercial con China se va a mantener, no hay impacto en la seguridad jurídica ni en el entorno comercial”, acotó. 

El analista expresó que esta decisión debería ser percibida como una oportunidad para atraer la atención de otros países e integración a nuevos comercios. Además de que, el país puede consolidarse como un ‘hub logístico’ de concentración de productos para enviarlos a China. 

“Los panameños no debemos estar preocupados; esto es una respuesta al nuevo entorno global geopolítico y Panamá lo ha hecho muy bien”, aseveró. 

Tras la suspensión de estos acuerdos, el país seguirá potenciando su ventaja competetiva: facilitar el comercio mundial. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Expertos en relaciones internacionales señalan que el país debe enfocarse en velar por sus propios intereses y no los de otras naciones. 


La Ruta de la Seda le ofrece a Panamá y a más de 70 países adscritos financiación para obras de infraestructura y proyectos tecnológicos con el propósito de fortalecer sus estrategias comerciales y desarrollo económico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

El panameño Ismael Díaz, jugador de León: Foto: @clubleon_oficial

Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Distribución de las áreas del público. Foto: Archivo / Magic Dreams Productions

Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?

Narciso Arellano, Luis Guerra y Alfredo Juncá, magistrados del Tribunal Electoral.  Cortesía

TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".