Skip to main content
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Qué es lo que más se roban en los comercios?

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Comercio / hurto / Robo / Seguridad

SEGURIDAD

¿Qué es lo que más se roban en los comercios?

Actualizado 2024/12/24 18:30:04
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las bebidas alcohólicas son uno de los artículos más codiciados por los ladrones en la gran mayoría de los países americanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dispositivo de seguridad en botellas de bebidas alcohólicas. Foto: Checkpoint Systems

Dispositivo de seguridad en botellas de bebidas alcohólicas. Foto: Checkpoint Systems

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de Panamá establece zonas especiales para potenciar el turismo nocturno

  • 2

    Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

  • 3

    Meduca: Asignatura que aborda las relaciones entre Panamá y EE.UU. se sigue impartiendo

  • 4

    Gobierno se apresta a nombrar tercer magistrado de Tribunal de la Función Pública

  • 5

    Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

  • 6

    Sindicatos protestan contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos

Los hurtos, efectuados en su mayoría por bandas organizadas y autores reincidentes que roban tres o más veces al año, generan grandes pérdidas económicas anuales a los comercios, según los analistas, que identifican cuales son los productos más hurtados por los ‘amigos de lo ajeno’ en América Latina y España.
 

En el ámbito latinoamericano “cada país e incluso cada región presentan particularidades únicas, y los delincuentes que se dedican al hurto adaptan sus tácticas en consecuencia”, según Carlos Cruz, director de ventas de Checkpoint Systems en España.

Sin embargo, “los estudios internos realizados por el equipo de Checkpoint en Latinoamérica (LATAM) han permitido identificar factores comunes y diferencias específicas, lo cual nos facilita el desarrollo de soluciones de seguridad personalizadas para abordar las problemáticas de cada mercado”, señala.

En LATAM, las ‘antenas antirrobo’, como se denominan allí, son claves para proteger las tiendas, que están muy focalizadas en la prevención y la disuasión. Las etiquetas antihurto adhesivas son las más utilizadas para productos de cosmética, mientras que las alarmas tipo ‘araña’ o ‘spider’ se utilizan sobre todo para proteger productos de alto valor (electrónica) y/o promocionales, según el especialista de ChS.

Señala que las bebidas alcohólicas son uno de los artículos más codiciados por los ladrones en la gran mayoría de los países americanos y en España. “Lo que varía es el tipo de alcohol: el tequila es uno de los productos más codiciados por los ladrones en México, mientras que en Argentina lo es el fernet”, apunta.

En el caso de la electrónica, los hurtos en LATAM se focalizan en los ‘smartphones’ al igual que en España, debido a que “son productos de tamaño pequeño que tienen un alto coste”, apunta.

Esto convierte a los teléfonos inteligentes en productos muy fáciles de vender en los mercados paralelos, donde los ladrones, que operan en bandas organizadas, “colocan” los productos robados para obtener beneficios económicos, según explica Cruz.

“Los hurtos de bandas organizadas representan un 55% de los hurtos en España, pero los estudios internos de Checkpoint indican que esta cifra crece en LATAM, donde los robos pueden venir acompañados de un mayor volumen de conductas violentas para intimidar al personal de los establecimientos y perpetrar los delitos”, añade.

Agrega que uno de los productos más hurtados en México son las leches para bebés en lata, las conservas y las pilas, mientras que en Argentina, las carnes envasadas al vacío, y los jamones y quesos de alta calidad figuran entre los productos más robados.

Cruz destaca que “en LATAM, muchos productos que se roban terminarán en mercadillos en las ciudades más importantes”.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El senador de Colombia Iván Cepeda habla con medios de comunicación al finalizar la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe en Bogotá (Colombia). EFE

Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".