Skip to main content
Trending
Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás SolanoMúltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026
Trending
Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás SolanoMúltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Cooperación internacional / Ecuador / Panamá / Relaciones

Ecuador

Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Actualizado 2025/08/27 09:40:46
  • Quito / EFE / @PanamaAmerica

Las autoridades ecuatorianas crearán una plataforma binacional para unificar a la empresa privada de ambos países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y Daniel Noboa (Ecuador). Foto: Cortesía

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y Daniel Noboa (Ecuador). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

  • 2

    Meduca y Minsa afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

  • 3

    Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

  • 4

    Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

  • 5

    Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

  • 6

    Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

El Gobierno de Ecuador confía en cerrar un acuerdo comercial con Panamá, país que recientemente fue retirado de su lista de paraísos fiscales, durante el primer trimestre de 2026, sin embargo, esta previsión dependerá, en gran medida, del tiempo que tome la aprobación política del acuerdo en los parlamentos de ambos países.

Así lo explicó Andrés Robalino, viceministro de Producción, en declaraciones a periodistas durante un encuentro, en Quito, para presentar el Consejo Empresarial Ecuatoriano–Panameño (CEEP); una plataforma binacional para unificar a la empresa privada de ambos países e impulsar el comercio, la inversión y la integración económica.

Robalino explicó que la intención es agendar una reunión entre embajadores, empresarios y viceministros de Comercio Exterior en septiembre próximo, que supondrá "la punta de lanza" de la negociación a gran escala.

"Hay mucha complementariedad con Panamá y eso soluciona no es un acuerdo muy complejo, pero sí hay sensibilidades como el sector textil y agrícola. Los acuerdos suelen ser parciales, es decir, creando una mesa específica sobre bienes y servicios", sentenció el viceministro.

Hasta la fecha, Panamá se sitúa como el cuarto socio comercial de Ecuador a pesar de haber estado catalogado durante 17 años como un paraíso fiscal.

Las cifras del año anterior, ofrecidas por el actual presidente de CEEP y exministro de Producción y Comercio Exterior, Daniel Legarda, dan cuenta de un comercio de 170 millones de dólares de intercambio no petrolero; un dato que, en el corto plazo, podría aumentarse 100 millones más.

Legarda explicó que el Gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa y el panameño de José Raúl Mulino, están de acuerdo en caminar juntos. "Esto tiene que formalizarse, pero ya cuentan con el apoyo del sector privado organizado", señaló.

Para el presidente de la CEEP, los dos países necesitan diversificar sus destinos porque se ven afectados por los aranceles de Estados Unidos, lo que fomenta la alianza con otras naciones.

Los nuevos artículos que se incorporarán a la ecuación serán variados. A Panamá le interesan especialmente los productos no tradicionales, como los manufacturados -por ejemplo, muebles o cerámicas-, así como productos químicos, farmacéuticos y electrodomésticos de línea blanca.

Según los datos de 2024, un 98 % de los productos no petroleros exportados a Panamá fueron no tradicionales. Un 51 % eran manufacturas, un 20 % alimentos balanceados, un 19 % productos alimenticios y un 7 % farmacéuticos y químicos.

Estas negociaciones también pretenden que algunas empresas no se limiten únicamente a exportar, sino que apuesten por invertir en infraestructuras en Panamá como recientemente hizo la Corporación Favorita; uno de los grupos empresariales más importantes del país andino con operaciones en Costa Rica, Panamá, Paraguay y Perú.

En respuesta a los detractores de esta nueva alianza, Legarda sentenció que eliminar a Panamá de la lista de paraísos fiscales no facilitará la evasión de impuestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se ampliará el cuarto de urgencias en el hospital chorrerano.

Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales en Centroamérica y México. Foto: EFE

Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Afectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar queja

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y Daniel Noboa (Ecuador). Foto: Cortesía

Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".