Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Italia, interesada en continuar invirtiendo en energía limpia

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Energía / Inversión / Italia / paneles solares

Panamá

Italia, interesada en continuar invirtiendo en energía limpia

Publicado 2025/06/05 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En un foro organizado por la Cámara Ítalo-Panameña se exploraron inversiones en energías renovables, como la solar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara Ítalo-Panameña realizó un foro de energía renovable. Foto: Cortesía

La Cámara Ítalo-Panameña realizó un foro de energía renovable. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encañonan a funcionarios del BDA y les roban cerca de 30 mil dólares

  • 2

    Fidel Escobar sobre los juegos ante Belice y Nicaragua: 'Tenemos claro que no hay rival débil’

  • 3

    Ajedrez panameño tendrá asamblea ordinaria

  • 4

    José Murillo III revela la preselección de béisbol de Panamá U12

  • 5

    Belice y Nicaragua son los rivales de Panamá en la eliminatorias

  • 6

    Diputados de la bancada de Realizando Metas se reúnen con el presidente José Raúl Mulino

La transición energética que desde hace más de una década vive Panamá es vista como un potencial para estrechar las relaciones comerciales con Italia.

Solo basta con recordar que una empresa italiana, Enel Fortuna, administra y opera la hidroeléctrica más grande del país, con una capacidad de 300 MW, en la provincia de Chiriquí.

Este mercado de energía renovable tiene en Italia un importante aportador, de acuerdo con Goffredo Rossi, director ejecutivo de la Cámara Italo-Panameña de Comercio, Industrias y Agricultura.

Reiteró que Italia es líder en Europa en generación de energía renovable y se ve la posibilidad de contribuir, por ejemplo, con la generación de energía solar, la que está transformando el mercado eléctrico de Panamá.

"Lo que queremos es fomentar los tópicos que nos interesan en Panamá y trabajar con la parte de gobierno", precisó Rossi.

La Cámara Italo-Panameña de Comercio, Industrias y Agricultura tiene cinco años de haberse constituido y con 75 socios en la actualidad, su principal foco es exportar la marca de "Made in Italy" en la región.

¿Qué tiene para ofrecer Italia a Panamá?

'

75


empresas forman parte de la Cámara Italo Panameña.

 

2006


año en que Enel, empresa eléctrica italiana, comenzó a operar la hidroeléctrica más grande de Panamá.

 

Fabrizio Nicoletti, embajador de la nación europea en Panamá, destacó que Italia es el segundo país mas industrializado de la Unión Europea y el cuarto en exportaciones.

En agricultura, es la segunda nación del viejo continente y está entre los tres países que más turistas recibe en el mundo.

"Italia puede ofrecer mucho a Panamá y nosotros buscamos que los lazos económicos entre nuestros países puedan ser cada día más fuertes y mayores", planteó el diplomático.

Las exportaciones panameñas al mercado italiano alcanzan 220 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según datos del Ministerio de Comercio e Industrias, los principales productos que se envían a Italia son frutas, como melones y sandías, pescados y crustráceos, pieles y cueros, bebidas alcohólicas y vinagre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".