Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Comercio / Economía / Integración / Panamá

Panamá

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Actualizado 2025/06/24 02:15:34
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según la vicepresidenta del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración, María Fábrega, el país promueve y protege la inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

  • 2

    ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

  • 3

    Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

  • 4

    Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

  • 5

    Contralor niega que 'todo esté bien' en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

  • 6

    Puente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductores

La posición estratégica de Panamá lo convierten en un actor clave para el comercio, conectividad e inversión internacional; por ello, su integración con el resto de América Latina es tan relevante para garantizar la estabilidad económica de la región. 

María Fábrega, vicepresidenta del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), considera que el país tiene la responsabilidad de ser un puente regional no solo en términos logísticos, sino también en iniciativas de integración financiera y digital, principalmente cuando el mundo entero necesita unidad y visión compartida. 

Señaló que es necesario abrir puentes entre países en beneficio de todos, y ello, puede lograrlo Panamá a través de sus múltiples bondades, ya que, ostenta de una posición única en América Latina gracias a su ubicación geográfica y solidez de sus plataformas logísticas, financieras y de servicios. 

“El Canal de Panamá, nuestra red portuaria de clase mundial, el hub de las Américas con el Aeropuerto de Tocumen, y un centro bancario regional bien establecido, nos posicionan como un punto clave para el comercio, el tránsito y la inversión extranjera”, dijo a Panamá América. 

Fábrega mencionó que Panamá ha demostrado ser un país con políticas que promueven y protegen la inversión internacional, ya que, pese a los inconvenientes nacionales, posee un sistema económico estable, una ventaja que no tienen otros países, por ello, sigue consolidando su relevancia en el contexto mundial. 

“Tenemos tratados de libre comercio, somos parte de foros regionales y hemos demostrado interés y voluntad en profundizar esa integración con más proyectos de conectividad, cooperación aduanera y unificación de reglas”, afirmó. 

Aunque algunos economistas y empresarios consideran que las huelgas inciden en el clima de inversiones, la delegada de Panamá ante la Aladi señaló que estas acciones no han afectado la confianza en el país, ya que, no representan su realidad, sino los intereses de grupos particulares. 

A su juicio, el hecho de que la mayoría de los ciudadanos apueste por el diálogo, desarrollo y consolidación del país como un centro regional de comercio, finanzas y conectividad, aporta a que su percepción internacional no se vea afectada por los últimos acontecimientos. “Prueba de ello, es que nuestras operaciones logísticas, bancarias y aeroportuarias se mantienen activas y funcionando con normalidad”. 

Fábrega reiteró que el país sigue siendo un destino confiable para la inversión, pues su propósito siempre será construir puentes dentro y fuera de la región, por ello, su principal proyecto ante la Aladi es fortalecer la integración comercial de los países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur). 

Un bloque al que Panamá se integró como estado asociado con la firma del Acuerdo de Complementación Económica No. 76 en diciembre de 2024, y que representa la quinta economía del mundo.

Dicho acuerdo, según el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, establece una base para el diálogo técnico y colaboración gradual entre Panamá y los países miembros del Mercosur para analizar estrategias de integración económicas de beneficio mutuo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Moltó indicó que el propósito de este convenio es posicionar a Panamá como socio confiable en la región, atraer a más inversores extranjeros, incentivar la modernización del aparato productivo, promover las exportaciones de productos con valor agregado y ampliar la cobertura de mercados. 

La Asociación Latinoamericana de Integración permite a sus 13 países miembros articular sus economías, facilitando la creación de cadenas de valor regional, mejorando la producción, atrayendo inversiones y generando empleo para construir al desarrollo y bienestar de la región. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".