Panamá
Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada
- Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Dicho acuerdo, firmado durante la visita del presidente José Raúl Mulino a Japón, "fortalecerá la posición de Panamá como centro logístico regional".

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El Gobierno de Panamá firmó un acuerdo con empresas japonesas para hacer un nuevo muelle comercial en Puerto Armuelles, un pequeño pueblo en el Pacífico fronterizo con Costa Rica que en el siglo XX fue una zona de bonanza económica gracias a la industria bananera pero cayó en el abandono.
"Panamá firma acuerdo con empresas japonesas para avanzar en el desarrollo del nuevo puerto de Puerto Armuelles. Un proyecto que reactivará la economía local, generará empleos y convertirá a Chiriquí en un hub logístico para la región occidental", informó este miércoles en redes sociales la Presidencia de Panamá.
Dicho acuerdo, firmado durante la visita del presidente José Raúl Mulino a Japón la semana pasada, "fortalecerá la posición de Panamá como centro logístico regional", según ese mensaje publicado en X.
En concreto, el acuerdo fue suscrito en Japón entre la Autoridad Marítima de Panamá y dos empresas japonesas "interesadas en desarrollar un parque logístico en Puerto Armuelles con metas a mediano y corto plazo", según un comunicado oficial fechado el pasado martes.
Sin dar detalles del nombre de las empresas, el Gobierno panameño señaló que se trata de "una naviera que cuenta con una gran flota de buques abanderados en el Registro de Naves de Panamá y un importante grupo económico japonés con presencia global comercial en el sector marítimo".
El "hub" (centro) logístico de Puerto Armuelles "permitirá a los agricultores panameños, entre ellos los de café, cacao, banano y aceite de palma, llevar con mayor facilidad sus productos al mercado internacional" ahorrando a los productores el trayecto de más de 500 kilómetros hasta la capital, según la información oficial.
El acuerdo tiene por objetivo "desarrollar un parque logístico multipropósito enfocado en el manejo, almacenamiento, procesamiento y distribución de productos agrícolas, sin limitarse a otros bienes y actividades logísticas complementarias a las operaciones portuarias, incluyendo el reempaque, consolidación y otros servicios relacionados, destinados a optimizar la cadena de suministro y facilitar el comercio", según el comunicado.
El pequeño pueblo costero de Puerto Armuelles, en la provincia fronteriza de Chiriquí, fue una zona de crecimiento económico en el siglo pasado gracias al empuje de la industria bananera pero que tras su marcha quedó sumida en el "abandono", según consideran muchos expertos.
La desaparición del sector bananero sumió en graves problemas económicos y sociales a la provincia de Chiriquí, que en el siglo XX llegó a convertir el banano en el producto estrella del país con exportaciones de hasta más de 1 millón de cajas anuales y 11,000 trabajadores en su momento de mayor apogeo.
La Administración de Mulino desarrolla un nuevo puerto multipropósito en esa zona, con una inversión de 21,3 millones de dólares y un impacto de más de 2.000 empleos directos. La primera fase debe culminar a mediados de 2026 para dar paso a la fase de logísitica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.