Skip to main content
Trending
Pacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada
Trending
Pacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / Japón / Panamá / Puerto Armuelles

Panamá

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Actualizado 2025/09/10 15:10:20
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Dicho acuerdo, firmado durante la visita del presidente José Raúl Mulino a Japón, "fortalecerá la posición de Panamá como centro logístico regional".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

  • 4

    Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

  • 5

    Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

  • 6

    Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

El Gobierno de Panamá firmó un acuerdo con empresas japonesas para hacer un nuevo muelle comercial en Puerto Armuelles, un pequeño pueblo en el Pacífico fronterizo con Costa Rica que en el siglo XX fue una zona de bonanza económica gracias a la industria bananera pero cayó en el abandono.

"Panamá firma acuerdo con empresas japonesas para avanzar en el desarrollo del nuevo puerto de Puerto Armuelles. Un proyecto que reactivará la economía local, generará empleos y convertirá a Chiriquí en un hub logístico para la región occidental", informó este miércoles en redes sociales la Presidencia de Panamá.

Dicho acuerdo, firmado durante la visita del presidente José Raúl Mulino a Japón la semana pasada, "fortalecerá la posición de Panamá como centro logístico regional", según ese mensaje publicado en X.

En concreto, el acuerdo fue suscrito en Japón entre la Autoridad Marítima de Panamá y dos empresas japonesas "interesadas en desarrollar un parque logístico en Puerto Armuelles con metas a mediano y corto plazo", según un comunicado oficial fechado el pasado martes.

Sin dar detalles del nombre de las empresas, el Gobierno panameño señaló que se trata de "una naviera que cuenta con una gran flota de buques abanderados en el Registro de Naves de Panamá y un importante grupo económico japonés con presencia global comercial en el sector marítimo".

El "hub" (centro) logístico de Puerto Armuelles "permitirá a los agricultores panameños, entre ellos los de café, cacao, banano y aceite de palma, llevar con mayor facilidad sus productos al mercado internacional" ahorrando a los productores el trayecto de más de 500 kilómetros hasta la capital, según la información oficial.

El acuerdo tiene por objetivo "desarrollar un parque logístico multipropósito enfocado en el manejo, almacenamiento, procesamiento y distribución de productos agrícolas, sin limitarse a otros bienes y actividades logísticas complementarias a las operaciones portuarias, incluyendo el reempaque, consolidación y otros servicios relacionados, destinados a optimizar la cadena de suministro y facilitar el comercio", según el comunicado.

El pequeño pueblo costero de Puerto Armuelles, en la provincia fronteriza de Chiriquí, fue una zona de crecimiento económico en el siglo pasado gracias al empuje de la industria bananera pero que tras su marcha quedó sumida en el "abandono", según consideran muchos expertos.

La desaparición del sector bananero sumió en graves problemas económicos y sociales a la provincia de Chiriquí, que en el siglo XX llegó a convertir el banano en el producto estrella del país con exportaciones de hasta más de 1 millón de cajas anuales y 11,000 trabajadores en su momento de mayor apogeo.

La Administración de Mulino desarrolla un nuevo puerto multipropósito en esa zona, con una inversión de 21,3 millones de dólares y un impacto de más de 2.000 empleos directos. La primera fase debe culminar a mediados de 2026 para dar paso a la fase de logísitica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Hospital del Niño. Foto: Cortesía

Pacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios

El fundador de la organización conservadora Turning Point Action, Charlie Kirk. Foto: EFE

El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".