Skip to main content
Trending
Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales
Trending
Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Panamá / Proyecto / Río Indio

Panamá

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Actualizado 2025/07/07 19:23:48
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Estudios para diseño conceptual y el ambiental requerirán permisos de residentes y otras logísticas que permearán en la economía de las familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá. Cortesía ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

  • 2

    Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

  • 3

    CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

  • 4

    Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

  • 5

    Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

  • 6

    Decretan toque de queda para menores en Changuinola

En tres frentes está trabajando en forma simultánea la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en la cuenca del Río Indio, para que a inicios de 2027 inicie la construcción de la presa que le dará forma al lago.

Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP, detalló en entrevista con Panamá América que, primero, se realizan los últimos análisis y evaluaciones del censo que para mediados de julio deben tenerlo listo.

A la par, se trabaja en el diseño conceptual para la licitación por lo que se realizan investigaciones de sitio y se arman las plataformas participativas, para lo que será el programa de reasentamiento.

Adicional, están en el área conversando con las comunidades, ya que pronto comenzará el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que se encuentra en el proceso de evaluación de los proponentes.

El EIA puede demorar de ocho a 12 meses, para luego dar paso a la construcción de la presa, prevista para el primer trimestre de 2027.

Los trabajos podrían tomar cuatro años y después, se tendría que esperar, probablemente, un año para que el lago se llene, "si tenemos un buen régimen de lluvias", dijo la ingeniera.

Desarrollo

La propia ejecución del EIA generará ingresos en los residentes del área, porque los técnicos tienen que movilizarse de un lado a otro y tendrán que alquilar lanchas y vehículos. "Todo eso genera ingresos", destacó la subadministradora del Canal.'

2032


año en que, posiblemente, esté listo el lago de Río de Indio, según las estimaciones del Canal.

 

3


provincias compartirán este embalse: Panamá Oeste, Coclé y Colón.

 

Esto es parte de toda una gama de proyectos que permitirán que el progreso abanique esta zona de la cuenca canalera y que ha iniciado con la licitación de tres carreteras principales en las tres provincias donde impactará el lago.

Luego, se efectuará otro acto público para rehabilitar 52 kilómetros de caminos de producción.

"Al final del día, aunque queden cerca del nuevo lago, debe haber una mejor comunicación, porque el Canal tendrá que hacer carreteras para acceder al área", dijo la ingeniera.

También, se realizarán estudios técnicos en el sitio correspondiente a la presa, zona de préstamo y túnel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para poder ejecutarlos, se tiene que consultar con los dueños de los terrenos, se les pagará por acceder al área y hacer las investigaciones, lo que implica que ayudará a la economía de los residentes mientras se efectúan.

Espino de Marotta resumió que otras licitaciones se convocarán para escoger al administrador de obras, la referente al diseño y construcción del embalse, y la reconstrucción de las casas, carreteras, escuelas e iglesias que se reubicarán.

A futuro, se prevé un impacto económico para los residentes de la cuenca y la ingeniera informó que la ACP convocará un estudio de impacto económico que va a traer la obra al área en este sentido.

"A futuro, el lago será un lugar donde puede haber actividad turística, pesca; va a traer beneficio a futuro", precisó.

Agregó que, en la cuenca tradicional, han impartido muchos programas de educación de lo que es senderismo y ecoturismo, actividades que también se pueden desarrollar, en un futuro, en esta área.

Precalificación

La ACP realizó un análisis de mercado para las empresas que están interesadas en Río Indio.

Muchas son compañías que trabajaron con el Canal durante la ampliación y en otros proyectos. Al igual que en el tercer juego de esclusas, habrá una precalificación.

"Tenemos la experiencia y solidez para llevar a cabo este proyecto", concluyó la autoridad del Canal de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Edificio del Ministerio de Gobierno. Foto Cortesía

Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".