Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Estudios científicos / Ley / Medicamentos / Salud

Panamá

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

Actualizado 2025/06/17 17:01:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fedefarma respalda la nueva ley de la CSS porque considera que ayudará a agilizar los procesos para atraer a grandes laboratorios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16

  • 2

    Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

  • 3

    Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

  • 4

    Sheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7

  • 5

    Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael Hernández

  • 6

    Sigue el aumento de casos positivos de dengue en Panamá Oeste

Desde la óptica de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos –Fedefarma-, con el cambio de gobernanza que se le da a la Caja de Seguro Social (CSS), establecido en la Ley 462, representa  la oportunidad para que la entidad  desburocratice sus trámites.

Carmen Da Silva, representante de Fedefarma en Panamá, recordó que la Ley 419 de 1 de febrero de 2024, le facilitó a la  CSS siete mecanismos para adquirir medicamentos, por lo que ahora se debe complementar con la nueva ley sancionada el 18 de marzo de este año, para avanzar en ser un país atractivo para establecer un Hub Farmacéutico.

En este campo, Panamá no está solo y compite con otras naciones como Costa Rica y República Dominicana para atraer a los grandes laboratorios multinacionales, con la intención de que se puedan desarrollar estudios clínicos que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes y fortalecer los sistemas de salud públicos. 

Un hub de este tipo, no solo permitiría a los médicos y científicos fortalecer sus  conocimientos, sino que representaría una importante inversión,  debido a que el ecosistema de un estudio clínico implica 44% de financiamiento para la entidad en aquellos países que los tienen.

“Se calcula que en la actualidad se invierten en el mundo $1,200 millones en estudios farmacéuticos. Ojalá pellizcáramos un poquito, lo  que representaría un apoyo significativo al sistema de salud”, destacó Da Silva.

Tecnología

Otro punto en que debe contribuir la Ley 462 a mejorar la funcionalidad de la CSS es en lo referente a la tecnología, subrayó la especialista de Fedefarma.

El problema de la falta de conexión de los programas informáticos que maneja la CSS siempre ha representado el principal problema para conocer el estado real de la institución, tanto en su aspecto financiero, como en lo referente a los servicios de salud.

Esto ha incidido en los programas que administra la institución, como el de pensiones.

Da Silva confía en que la Ley 462 ayude a la CSS a destrabar ese nudo crítico y que temas como el expediente clínico del paciente  puedan ser una realidad. 

“Es el primer paso para conocer la real demanda de medicamentos en la CSS”, reconoció la experta. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los esfuerzos de descentralización que realiza la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) en este ámbito, son reconocidos por la representante de Fedefarma. 

“Ojalá podamos pasar el dolor de los pacientes que no tienen, a veces, los medicamentos en forma oportuna, en el tiempo que lo requieren, y  no los ayuda a bajar sus gastos de bolsillos”, indicó Da Silva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".