Skip to main content
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Boyd: 'Mafia de las medicinas' es en la estructura burocrática del gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Medicamentos / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Boyd: 'Mafia de las medicinas' es en la estructura burocrática del gobierno

Actualizado 2025/01/06 12:00:09
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El ministro dijo que este es un problema que viene ocurriendo desde hace muchos años, y eso hay que cortarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Están empezando con la reducción en el precio de 20 medicamentos. Foto: Archivo

Están empezando con la reducción en el precio de 20 medicamentos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobernanza y finanzas sufrirán más cambios en proyecto de la CSS

  • 2

    Titulación de lotes reducirá los asentamientos informales

  • 3

    Félix Paz y diputada Shirley Castañeda en Mar-a-Lago

  • 4

    Agua, electricidad y transporte, entre los servicios que hay que mejorar

  • 5

    Venezuela declarará personas no gratas a Moscoso y a cuatro expresidentes más

  • 6

    Productos cárnicos: próximos desplazados del control de precios

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, se refirió sobre las palabras del presidente de la República, José Raúl Mulino, en la que describió a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) como "la mafia de las medicinas". 

Boyd explicó que es una “mafia” en la estructura burocrática del gobierno, en la que se demora la secuencia para poder registrar un producto.

Detalló que este es un problema que viene ocurriendo desde hace muchos años, y eso hay que cortarlo.

El ministro considera que la “mafia” es un “crimen organizado” porque si algún panameño, hoy en día, no puede pagar los medicamentos que necesita porque está caro como consecuencia de que no se puedan registrar los productos adecuadamente, y que no se puedan obtener a un precio eficiente, entonces esa persona está cometiendo un crimen.

En cuanto a la medida de que los medicamentos que cuenten con la aprobación de la FDA y EMA, tendrán registro sanitario automático, Boyd señaló que lo que va a ocurrir es que al aceptar registros que vienen del extranjero y que puedan rápidamente ser incluidos dentro de los medicamentos que se venden en Panamá, eso hará que la competencia se expanda y va a abaratar los costos.

Aclaró que el Estado no se está convirtiendo en un distribuidor, sino que va a funcionar como como se hace hoy en día con las distribuidoras, ya que no quieren afectar ni a las pequeñas ni a las medianas farmacias.

Destacó que cuando la estructura pública de salud esté abastecida de medicamentos, va hacer mucho menor el problema, el cual van a resolver a corto plazo.

Según el ministro, están empezando con la reducción en el precio de 20 medicamentos y luego serán 20 más, hasta llegar a un total de 96 productos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".