
Cierran temporalmente una farmacia y un laboratorio clandestino en Colón
Diomedes SánchezLa detección de este comercio ocurrió en la calle 8, Avenida Central y Justo Arosemena, ya que funcionaba como farmacia, y no está en e
La detección de este comercio ocurrió en la calle 8, Avenida Central y Justo Arosemena, ya que funcionaba como farmacia, y no está en e
Aseguran que el círculo cada día se reduce más, convirtiéndose en una actividad poco rentable. Vaticinan un año retador en medio de la recuperación económica.
Los propietarios de farmacias indican que al necesitar receta, la demanda del producto podría bajar porque no todos acudirán al médico en busca del documento.
La folcodina es un medicamento opioide que se utiliza en adultos y niños para el tratamiento de la tos no productiva (seca).
El Minsa recomienda a la población que ante alguna sospecha de reacciones adversas a estos medicamentos notifique a los profesionales de salud.
En total fueron 2,961 multas entre las que destacan anomalías de la calidad del arroz pilado, productos vencidos y falta de precios a la vista, veracidad de la publicidad, falta de precios a la vista, irregularidades en escáneres, incumplimiento sobre historial de crédito, entre otros.
Los diputados no eliminaron el polémico artículo 93 del proyecto 841, pero excluyeron a los pequeños negocios, al fijar 40% de margen, solo a las farmacias que facturen más de 500 mil dólares.
Los propietarios de estos locales dijeron que el acuerdo a que habían llegado con el Gobierno no se ha cumplido y, además de la crisis económica por la que pasan, se están quedando sin medicinas.
Durante el operativo se procedió a inspeccionar un local comercial que funcionará como distribuidora de medicamentos, a fin de que al momento de iniciar operaciones, este reúna todas las características de calidad, precio, resguardo adecuado, cadena de frío, temperatura y eficacia necesaria, entre otros.
Mediante la nota 2021-23-CNF-0000151, del 22 de agosto de 2022, señalan que en principio cuando en la Mesa Técnica de Medicamentos, se presentó la alternativa para incorporar otros importadores de medicamentos y disminuir el oligopolio, el colegio se opuso en vista de que los medicamentos no son una mercancía que puedan manejarse igual que otras actividades.
El parlamentario explicó que una de las principales funciones constitucionales del primer Órgano del Estado es garantizar la protección de los sectores más vulnerables y en este caso son las farmacias pequeñas.
Ayer, Acodeco informó que en Farmacias Arrocha se encontró una irregularidad durante las verificaciones del cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 17 de 10 de agosto de 2022.
Este nuevo decreto permitirá la apertura del mercado de medicamento para que otros agentes puedan importar dichos productos al amparo del registro sanitario vigente en el territorio nacional; con el objetivo de reducir los costos de los medicamentos y acabar con los oligopolios en el país.
El grupo de farmaceutas afiliados a la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (UNPROFA), marcharon portando pancartas y gritando consignas en contra del Gobierno.
La mayoría de las farmacias cerradas operan principalmente en el casco de la urbe colonense y área de la Transístmica.
Se trata de 450 farmacias que desde el lunes cerraron al considerar que Decreto N°17 afecta la rentabilidad de los negocios.
Roberto Lee, precisó que las proyecciones de los dueños de farmacias en La Chorrera es mantener cerrado los locales, hasta el próximo miércoles.
La directora de Farmacia y Droga, Elvia Lau, no descartó que ante un posible rechazo a la propuesta en la asamblea de Farmacéuticas, el Gobierno aplique un marco normativo.
Se estima que un 80% de estos comercios no abrirán sus puertas este lunes como medida de rechazo a este decreto.
Los miembros de la Unprofa rechazan la implementación del decreto 17 del 10 de agosto 2022 que ordena el descuento de un 30% en 170 medicamentos a partir de mañana 15 de agosto.