Skip to main content
Trending
Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido
Trending
Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Farmacéutica Mylan pagará hasta 355 millones por mentir sobre sus opioides

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios a la salud / Droga / Farmacias / Industria / Salud

Mundo

Farmacéutica Mylan pagará hasta 355 millones por mentir sobre sus opioides

Actualizado 2025/04/07 13:45:51
  • Nueva York/ EFE

Mylan pagará el dinero durante nueve años a los estados que participan de la demanda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto ilustrativa: Pixabae

Foto ilustrativa: Pixabae

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

  • 2

    Barcenas Racing conquista la segunda fecha del TCR Panamá con una doble victoria

  • 3

    Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

  • 4

    Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

  • 5

    Riña entre hermanos terminó con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

  • 6

    Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

La farmacéutica Myla pagará hasta 355 millones de dólares a varios estados en EE.UU. por haber promovido durante años sus productos a base de opioides, presentándolos como menos propensos a la adicción a sabiendas que en realidad eran lo contrario, en particular sus parches de fentanilo, informó la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Indicó además en un comunicado que el dinero es parte de un acuerdo con la farmacéutica -ahora parte de Viatris-, que ha producido y vendido una variedad de opioides desde 2005, incluidos parches genéricos de fentanilo, oxicodona, hidrocodona y productos de buprenorfina.

Los fiscales generales, liderados por Nueva York, alegan en su demanda contra Mylan, que esta farmacéutica alimentó la crisis de los opioides al comercializar sus productos directamente con los médicos, lo que condujo a una prescripción excesiva y peligrosa y al desvío de sus opioides al mercado de drogas ilegales, señaló James.

Mylan pagará el dinero durante nueve años a los estados que participan de la demanda.

"Cuando las compañías farmacéuticas priorizan las ganancias sobre las personas, pacientes inocentes pueden verse atrapados en ciclos mortales de adicción y sobredosis", señaló la fiscal James en el comunicado.

"Mylan comercializó engañosamente sus productos como seguros, a pesar de saber que se prestarían al abuso y se venderían ilegalmente. Aunque ningún acuerdo puede reparar totalmente el daño causado por los opioides, los fondos ayudarán a combatir la crisis", afirmó.

La demanda fue presentada por California, Illinois, Massachusetts, Carolina del Norte, Oregón, Tennessee, Utah y Virginia en coordinación con los fiscales generales de Colorado, Delaware, Georgia, Idaho, Iowa y Vermont.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Consejo Municipal de Chame. Foto: Cortesía

Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Juanes. Foto: EFE

Juanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'

El café especial de Panamá es el más caro del mundo. Foto: Ilustrativa/Pexels

Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de Panamá

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

En 2024, las autoridades panameñas decomisaron unas 80 toneladas de drogas, según información oficial. Foto: Cortesía

Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Muchos productores de leche han abandonado la actividad.  Foto ilustrativa

Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".