Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En medio del llamado a huelga médica, los pacientes se quejan de las deficiencias en el sistema de salud

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / Colón / Herrera / Huelga / La Chorrera / Médicos / pacientes / Panamá

PANAMÁ

En medio del llamado a huelga médica, los pacientes se quejan de las deficiencias en el sistema de salud

Actualizado 2025/05/05 20:16:55
  • Thays Domínguez/Erc Montenegro/Diómedes Sánchez

Usuarios que acudieron a las instalaciones en Herrera informaron sobre la demora en la programación de citas y la escasez de especialistas médicos en la región.

En Colón los centros de Salud y las instalaciones de la CSS ofrecieron sus servicios normalmente. Foto. Diómedes Sánchez

En Colón los centros de Salud y las instalaciones de la CSS ofrecieron sus servicios normalmente. Foto. Diómedes Sánchez

En la Policlínica Santiago Barraza de La Chorrera debieron reagendar sus citas al declararse en huelga un grupo de médicos. Foto. EricMontenegro

En la Policlínica Santiago Barraza de La Chorrera debieron reagendar sus citas al declararse en huelga un grupo de médicos. Foto. EricMontenegro

Avelino Escobar, informó que únicamente dos médicos de la policlínica Roberto Ramírez De Diego se acogieron al paro convocado, sin que ello interrumpiera la atención a los usuarios. Foto. Thays Domínguez

Avelino Escobar, informó que únicamente dos médicos de la policlínica Roberto Ramírez De Diego se acogieron al paro convocado, sin que ello interrumpiera la atención a los usuarios. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes del Colegio Beatriz Miranda de Cabal protestan por casos de encefalitis viral

  • 2

    Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

  • 3

    CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

  • 4

    Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

  • 5

    Realizan tercera jornada de reclutamiento y selección de instructores en Azuero

  • 6

    Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas rechaza el cierre de calles

En medio del llamado a huelga por parte de los médicos, los pacientes en las diversas provincias del país también levantaron su voz, para dar a conocer las dificultades que pasan por la falta de citas, medicamentos o de especialistas.

En la provincia de Herrera se ofrecieron los servicios médicos de manera normal, sin afectaciones significativas en los principales centros hospitalarios de la región.

Desde tempranas horas, se observó una considerable afluencia de pacientes en instalaciones como el Hospital Gustavo Nelson Collado y el Hospital Cecilio Castillero, donde la atención se desarrolló con regularidad, cumpliéndose con las citas médicas programadas y la atención en urgencias y otras áreas.

El coordinador supra regional de la Caja de Seguro Social (CSS), Avelino Escobar, informó que únicamente dos médicos de la policlínica Roberto Ramírez De Diego se acogieron al paro convocado, sin que ello interrumpiera la atención a los usuarios.

Sin embargo, usuarios que acudieron a las instalaciones manifestaron su preocupación por la demora en la programación de citas y la escasez de especialistas médicos en la región.

Ante estos reclamos, Escobar explicó que la situación obedece a la baja disponibilidad de especialistas dispuestos a trabajar en Herrera.

“Actualmente, en el hospital solo contamos con un oftalmólogo, y en otras especialidades como neurología también hay alta demanda, pero pocos profesionales disponibles”. 

“Esto es parte del reto que enfrentamos para atraer más médicos especialistas a esta parte del país”, agregó.

Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso con la continuidad de los servicios de salud y aseguraron que se mantendrán en vigilancia para garantizar la atención oportuna a toda la población herrerana.

Mientras que en Panamá Oeste, varios pacientes que acudieron a la policlínica “Dr. Santiago Barraza” de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera debieron reagendar sus citas al declararse en huelga un grupo de médicos.

En uno de los consultorios de oftalmología, el médico especialista solo atendió a una paciente que acudió a revisión postoperatoria y envió al resto de los asegurados a reprogramar sus citas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, la directora interinstitucional de la CSS en Panamá Oeste, Dra. Siris Agnew, dijo que el personal médico, laboratorio, farmacia, radiología y otros funcionaban regularmente.

Los pacientes que acudieron a la policlínica “Dr. Santiago Barraza” aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para denunciar el desabastecimiento de medicamentos.  

Visiblemente enojada, una asegurada mostró al menos una docena de papeles con medicamentos para la hipertensión arterial, lumbalgia y diabetes que mes tras mes no ha logrado conseguir.

Otro problema con el que se encontraron los asegurados en esta policlínica fue que el sistema para agendar citas estaba fuera de servicio.

En el caso de la provincia de Colón, todos los servicios de salud se desarrollaron con toda normalidad.

Xiomara Guizado de 28 años de edad, quien acudió al cuarto de urgencias del hospital de la CSS en Colón, dijo que no hubo ningún tipo de inconvenientes en este servicio.

Demetrio Ceballos, de 38 años de edad, indicó que el salón de operaciones funcionó como estaba previsto y recalcó que uno de sus familiares había sido operado tal y como estaba programado.  

Por su parte, Ariel Salazar, de 42 años de edad, solicitó al grupo de médicos que llamaron a paro, a que sean más conscientes con el pueblo, “pero pese a ellos hemos visto que los servicios médicos se han presentado de manera normal”.

En cuanto a las instalaciones del Minsa en Colón, la atención fue normal, sin ningún tipo de afectación a la comunidad, que acudió a sus citas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".