
Productores inician la primera cosecha de guandú en Herrera
Thays DomínguezUnos $4.00 la libra, es el precio que se maneja comprando directamente al productor, aunque este precio puede variar, ya que los intermediarios compran volumen.
Unos $4.00 la libra, es el precio que se maneja comprando directamente al productor, aunque este precio puede variar, ya que los intermediarios compran volumen.
Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.
Docentes, trabajadores y sociedad civil llegaron hasta el cruce hacia Pesé y el Puente sobre el río La Villa, para celebrar el histórico fallo.
Se trata de un festival de bandas de marcha que incluye además concursos y presentaciones en diversos escenarios de la ciudad de Medellín.
En partido único, el conjunto de Sporting San Miguelito recibe al onceno de Herrera FC, en el arranque de la 'Liguilla o Playoff' del Clausura 2023
Sinaproc mantiene una alerta amarilla en los centros de operaciones de emergencias de las provincias de Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro entre otros sectores.
Tras la apertura dada en algunos puntos de protesta en el Oriente chiricano, el pasado lunes, la mercancía llegó a la región de Azuero.
Durante este cierre se mantendrá como prioridad el paso de personal e insumos de salud, incluyendo paso expedito para camiones de medicamentos y ambulancias.
Desde Chiriquí y realizando varios trasbordos, los vendedores de vegetales lograron que llegara la mercancía, ante la escasez en los hogares de estos alimentos.
La vía Parita-La Valencia quedó completamente socavada debido a la fuerza de la corriente, lo que motivó que la misma fuera cerrada de forma inmediata.
Productos como lechuga, repollo, apio y remolacha, empiezan a escasear de las despensas de supermercados y puestos de venta en Merca Chitré.
Los gremios transportistas aseguran que la medida de paralización se debe a que no hay garantías para brindar el servicio por los constantes cierres de calle.
Los viajes a la ciudad capital están suspendidos desde la semana pasada, cuando por seguridad los transportistas decidieron no viajar debido a los cierres.
Apolinar Ríos, arrendatario de un puesto dentro de Merca, dijo que los camiones no están llegando, por lo que solo cuentan con la comida en el cuarto frío.
Tras un fin de semana festivo en Chitré, muchas personas fueron a tomar buses hacia la capital, pero al transcurrir el día, prácticamente no hubo clientes.
A pesar de la lluvia, los chitreanos y visitantes salieron a las calles, en espera del desfile, donde se ven diversas manifestaciones de costumbres chitreanas.
Se trata del conductor de un vehículo, quien presuntamente bajo efectos del alcohol, colisionó mortalmente a Carlos Iván Pérez Monterrey, de 27 años de edad.
Este ciudadano de unos 70 años de edad salió junto con su hermano a buscar unos bejucos en el área montañosa de Los Pozos, quedaron de encontrarse y no llegó.
Son 175 años los que se celebrarán con una amplia variedad de actividades folklóricas, culturales, y actos cívicos, que iniciaron con la coronación de reinas.
El festival rendirá homenaje este año al tamborero Luis Virgilio Fernández, a José Almendas Bravo, carretero y Manuel “Nenito” Vargas, músico destacado.