
Trabajos del puente Intercambiador de Chitré registran un 63% de avance
Thays DomínguezLos trabajos en el intercambiador se retomaron en enero de 2023, y se prevé que la inauguración del intercambiador se realice a mediados del presente año.
Los trabajos en el intercambiador se retomaron en enero de 2023, y se prevé que la inauguración del intercambiador se realice a mediados del presente año.
En Chitré, provincia de Herrera, la tradicional mojadera del 1 de enero promete ser, como cada año, uno de los eventos más esperados por locales y visitantes.
Los diputados Ronald De Gracia y Carlos "Tito" Afú abogan por un nuevo puente.
Samuel Falcón, agricultor de amplia trayectoria, lidera la producción y venta de guandú en la comunidad; su objetivo es emplear a personas de la región.
Santa María y El Rincón son las áreas con mayor número de pacientes falcémicos, y que el incremento de esta enfermedad está ligado a la herencia genética.
Hilario Correa, director regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Herrera, destacó la importancia de contar con suficientes reservas en el banco de sangre.
Las lluvias excesivas generaron inundaciones en los terrenos, afectando la germinación y desarrollo del guandú.
Denunciaron que la ambulancia demoró casi una hora en llegar al sitio, lo cual generó malestar entre los presentes, quienes criticaron el protocolo del 911.
Se han programado trabajos en horarios nocturnos, para minimizar las afectaciones al tránsito, sobre todo en las obras de mayor impacto.
Aún faltan al menos 400 cirugías más para eliminar la mora, lo cual se pretende realizar en corto tiempo luego de la habilitación de un quirófano para Urulogía.
El acusado que enfrentará este segundo juicio es Epimenides Vera, quien no sólo está relacionado con este crimen sino que también figura en la Operación Alpes.
Se comercializaron 4,500 cajas navideñas en el parque Unión y la plaza de toros de Monagrillo, que incluyeron un jamón y otros víveres esenciales.
La iniciativa busca garantizar que las familias panameñas puedan acceder a productos esenciales de alta calidad a precios accesibles durante estas fiestas.
Aunque la situación se da en todo el distrito, hay áreas más críticas, como el centro de Chitré, barriadas en La Arena y Monagrillo.
Los residentes dicen que los reptiles, algunos de considerable tamaño, han sido detectados en áreas urbanas tras los aguaceros que inundaron su hábitat natural.
Markela Hernández, presidenta de la Fundación de Niños Down, subrayó la importancia de crear más espacios para que participen activamente en la vida laboral.
Se trata de 13 escuelas que no pudieron reiniciar clases debido a inaccesibilidad de las vías a estos centros, en los distritos de Ocú, Las Minas y Los Pozos.
Se mantienen las gestiones necesarias para agilizar el proceso y devolver la esperanza a los habitantes de Boca de Parita, que han reclamado por años la escuela
En estas actividades, participarán más de 100 miembros de diversos estamentos de seguridad, para asegurar un ambiente seguro y organizado.