
Padre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
Thays DomínguezFrancisco Rodríguez Mendoza, de 73 años y padre del reconocido trovador de la décima Richard Rodríguez, perdió la vida en la vía Pesé–Los Pozos.
Francisco Rodríguez Mendoza, de 73 años y padre del reconocido trovador de la décima Richard Rodríguez, perdió la vida en la vía Pesé–Los Pozos.
Hilario Correa Moreno, director regional de Salud en Herrera, dijo que el primer turno de visitas es de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. y el segundo de 5:00 p.m. a 6:00.
La comunidad lleva más de 50 años en esta lucha, aseguró Iris Hernández, residente del lugar, quien señaló que es necesario cargar agua todos los días.
Joaquín De León, representante de Parita, enfatiza la designación de Sarigua como área protegida que ha abierto la puerta al turismo comunitario.
El subdirector de la escuela, Keniel Valdivieso, dijo que las computadoras eran de uso exclusivamente administrativo y almacenaban datos valiosos del plantel.
Las fiestas de Santo Domingo de Guzmán son una plataforma para el rescate del folclore, la gastronomía y la economía local, beneficiando a diversos sectores.
Henry Morales, comerciante del área, señala que se trata de una “arteria económica de la región” y que han sido dos meses de incertidumbre para los comerciantes
Según las cifras del Mitradel, en un año de gobierno, unos 738 extranjeros han sido detectados trabajando sin los permisos laborales correspondientes.
La crecida del río provocó un repunte en los sedimentos y residuos presentes en el agua, lo que afectó temporalmente el proceso de potabilización.
Según versiones recogidas por este medio, “Vaga” fue interceptado cuando llegaba a su residencia, a escasos metros de un reconocido bar de la localidad.
Yaurusleidis Ibarra, dijo que los costos operativos se han incrementado, ya que el agua aunque no sea apta para el consumo debe ser tratada y potabilizada.
“Es preocupante porque están dando golpes más grandes, en mi finca había 42 reses, pasaron, contaron, y se llevaron 20”, dijo Miguel Girón, productor afectado.
También se realizan acciones puntuales en el vertedero del distrito de Macaracas, donde se había identificado el vertido de líquidos sin tratamiento.
En el caso del vertedero municipal de Macaracas, el ministro informó que este se mantendrá operativo de momento, pero ya se están ejecutando las adecuaciones.
Antes de esta iniciativa, la deuda pendiente ascendía a $59,450,806.91, indicó la ATTT.
Este evento, de raíces profundamente religiosas y culturales, se celebra con especial fervor en dos enclaves históricos: Parita, en Herrera, y Los Santos.
Las acciones de distribución se concentran especialmente en comunidades como Los Sauces, Soberanía, Boca de Parita y El Vigía, zonas con una mayor afectación.
Las diligencias se abrieron el pasado 29 de mayo, de forma oficial, luego de que circularan en redes sociales denuncias ciudadanas y se recibiera una querella.
El periodo dentro del cual se podrá realizar las contrataciones especiales a las que se refiere este artículo vence el 31 de diciembre de 2025.
Los técnicos de Calidad de Agua y Saneamiento Ambiental tomaron muestras físico-químicas y microbiológicas, y compararon los resultados con las normas.