Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Herrera / Los Santos / Mitradel / Operativos / Panamá / Panamá Oeste / Pobreza infantil

PANAMÁ

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Actualizado 2025/07/13 11:51:56
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Según las cifras del Mitradel, en un año de gobierno, unos 738 extranjeros han sido detectados trabajando sin los permisos laborales correspondientes.

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

  • 2

    Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

  • 3

    Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

  • 4

    Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

  • 5

    Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

  • 6

    Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ha intensificado sus operativos de inspección en diversas provincias del país.

La entidad destaca que en las provincias de Herrera, Los Santos, Chiriquí  y Panamá Oeste durante las primeras semanas del mes de julio se intensificaron los operativos para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales, prevenir el trabajo infantil y verificar el estatus migratorio de los trabajadores.

El informe detalla que en las direcciones regionales de estas tres provincias se llevaron a cabo más de 70 inspecciones, las cuales revelaron diversas irregularidades.

Entre ellas están las relacionadas con el empleo de extranjeros sin permisos y presencia de menores trabajando sin la debida autorización de sus progenitores.

En el caso de la provincia de Los Santos se llevaron a cabo 42 inspecciones, de las cuales 36 fueron laborales, 5 de seguridad ocupacional y 1 migratoria.

Aquí fueron detectados dos trabajadores ilegales, uno de ellos era de nacionalidad peruana y el otro ecuatoriano; ninguno de ellos contaba con los permisos correspondientes para laborar en territorio panameño.

Además, se programaron 9 reinspecciones, se atendieron 4 denuncias recibidas desde el sistema 311, y 2 casos fueron remitidos a la Secretaría Judicial para su seguimiento.

Mientras tanto, en la dirección regional del Mitradel en Herrera realizó 34 inspecciones, en coordinación con el Servicio Nacional de Migración (SNM). 

De estas, 20 fueron laborales, 2 de seguridad ocupacional y 4 migratorias, todas sin registrar incidentes. 

Además, se efectuaron 8 operativos específicos para prevenir el trabajo infantil, incluyendo una jornada diurna en fin de semana, ampliando así la cobertura de fiscalización en zonas de posible vulnerabilidad.

En el caso de la provincia de Panamá Oeste, las inspecciones se concentraron en el distrito de Arraiján, con operativos nocturnos en bares y restaurantes. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Allí se encontraron a dos extranjeros laborando sin documentación, uno de nacionalidad nicaragüense y otro menor de edad, ambos sin los permisos requeridos por la legislación panameña.

Ante estas irregularidades, los inspectores levantaron actas formales y aplicaron providencias contra los empleadores implicados. 

Las empresas fueron citadas para subsanar las faltas y evitar sanciones administrativas y legales.

Por otro lado, en la provincia de Chiriquí, las autoridades realizaron un operativo nocturno en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, donde se inspeccionaron seis establecimientos comerciales, entre minisúper y bares.

Durante la inspección, se detectó a tres ciudadanos extranjeros, dos de nacionalidad china y una peruana, laborando sin los permisos. 

Ante esta situación, se emitió las providencias por el incumplimiento de la normativa laboral panameña.

El operativo fue ejecutado de forma conjunta por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el Servicio Nacional de Migración (SNM) y la Dirección General de Ingresos (DGI).

El director regional del Mitradel en Chiriquí, Elías Felipe Villarreal, explicó que este tipo de acciones busca prevenir prácticas irregulares que afecten los derechos de los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas.

“La acción coordinada entre instituciones no solo permite detectar irregularidades, sino también orientar a empleadores y trabajadores sobre sus deberes y derechos”, afirmó Villarreal.

Según las cifras del Mitradel, en un año de gobierno, unos 738 extranjeros han sido detectados trabajando sin los permisos laborales correspondientes.

Las autoridades precisan que mantienen el compromiso con la fiscalización del cumplimiento de las leyes laborales y migratorias, en aras de garantizar condiciones justas y legales para todos los trabajadores en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".