Skip to main content
Trending
Estados Unidos dominó por equipo el Panamericano de Gimnasia Artística; Panamá terminó de quintaCámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero
Trending
Estados Unidos dominó por equipo el Panamericano de Gimnasia Artística; Panamá terminó de quintaCámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / médicos / pacientes / Salud / Universidad de Panamá

Panamá

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Publicado 2025/05/21 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cada 21 de mayo se celebra el Día del Médico en Panamá, una fecha que recuerda el inicio de clases de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

  • 2

    Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

  • 3

    Detectan el uso indebido de gas subsidiado

  • 4

    'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

  • 5

    Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

  • 6

    Maricel Cohen de Mulino: Una voz para los que no tienen voz

Los médicos, la mayoría de las veces son vistos como salvadores, personas de alto prestigio e intelecto que cuidan a terceros, pero son más que eso, son profesionales con vocación, sentimientos y voluntad que pasan sus días entre victorias y derrotas tratando de salvar a sus pacientes, objetivo que no siempre pueden cumplir, pero están dispuestos a intentar.

Para José Luis Pitti - Sagrera ser médico le permite cambiar la vida de quienes tienen algún padecimiento, pues a través de sus cuidados les brinda la oportunidad de ser nuevamente funcionales dentro de la sociedad.

Señala que luego de haber vivido varios momentos amargos durante su residencia en medicina interna, actualmente se complace en mirar hacia atrás sabiendo que ha crecido profesional, académica y personalmente, por ello, pese a los altibajos, no se arrepiente de haber escogido la carrera e invita a todos los estudiantes a seguir insistiendo, asegurándoles que no se retractarán de tal decisión. 

La pandemia de covid-19 sin duda ha sido uno de los retos más grandes del personal de salud, muchos tuvieron que dejar a sus familias para colocarse en la primera línea de riesgo sin importar las consecuencias, como establece su juramento hipocrático. 

Principio que según el viceministro de Salud, Manuel Zambrano, es la razón de ser la profesión, ya que, evidencia la responsabilidad de los médicos con sus pacientes, quienes sin medir las repercusiones exponen sus vidas en el cumplimiento de su deber, compromiso que debe ser reconocido no solo los 21 de mayo, sino todos los días.

La odontóloga María Victoria de Crespo aprovechó la ocasión para recomendar a los nuevos médicos investigar a fondo los padecimientos de las personas antes de realizar cualquier procedimiento, recordando que durante su internado fue testigo de una hemorragia al sacar una muela a un paciente. 

“La hemorragia seguía, suerte que yo estaba en un centro de salud donde había muchos médicos y entre todos nos ayudamos y pudimos hacer el trabajo correctamente y no pasó nada lamentable”, expresó a este medio entre risas. 

Asimismo, Ricardo Dávila, médico residente de dermatología, rememoró su época de estudiante rotando en la sala de pediatría, allí recibió a un paciente con una enfermedad en la piel y le impresionó que el dermatólogo encargado con solo verlo ya sabía su diagnóstico, ese ha sido uno de los momentos que más ha marcado su vida y por el cual decidió especializarse en esta rama de la medicina. 

“Eso a mí me llamó mucho la atención, me impactó bastante y dije, quiero algún día ser así, poder solamente con la vista dar un diagnóstico”, indicó. 

Otro acontecimiento importante en su carrera fue cuando le tocó hacer una gira médica en un área rural del país ubicada en Panamá Este, cuyo trayecto en auto es de 8 horas debido al mal estado de las calles, allí pudo palpar una realidad distinta a la que estaba acostumbrado, ya que, no había agua, luz, ni las comodidades de la urbanización. 

Dávila recomienda a los futuros galenos concentrarse en los pacientes, escucharlos, respetarlos, saludarlos y prestarle atención a lo que tienen que decir, ya que, muchas veces, eso salva más que un diagnóstico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El equipo femenino de Panamá terninó en el quinto lugar del Panamericano. Foto: COP

Estados Unidos dominó por equipo el Panamericano de Gimnasia Artística; Panamá terminó de quinta

Feria de empleo. Foto: Archivo

Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

Aunque se mantiene cerrado el paso a vehículos, el acceso peatonal hacia todas las áreas del parque continúa habilitado. Foto. Cortesía MiAmbiente

Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La Amistad

Reunión entre el embajador de Panamá en Israel y alcaldes panameños. Foto: Cortesía

Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".