sociedad

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Cada 21 de mayo se celebra el Día del Médico en Panamá, una fecha que recuerda el inicio de clases de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP).

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Los médicos, la mayoría de las veces son vistos como salvadores, personas de alto prestigio e intelecto que cuidan a terceros, pero son más que eso, son profesionales con vocación, sentimientos y voluntad que pasan sus días entre victorias y derrotas tratando de salvar a sus pacientes, objetivo que no siempre pueden cumplir, pero están dispuestos a intentar.

Versión impresa
Portada del día

Para José Luis Pitti - Sagrera ser médico le permite cambiar la vida de quienes tienen algún padecimiento, pues a través de sus cuidados les brinda la oportunidad de ser nuevamente funcionales dentro de la sociedad.

Señala que luego de haber vivido varios momentos amargos durante su residencia en medicina interna, actualmente se complace en mirar hacia atrás sabiendo que ha crecido profesional, académica y personalmente, por ello, pese a los altibajos, no se arrepiente de haber escogido la carrera e invita a todos los estudiantes a seguir insistiendo, asegurándoles que no se retractarán de tal decisión. 

La pandemia de covid-19 sin duda ha sido uno de los retos más grandes del personal de salud, muchos tuvieron que dejar a sus familias para colocarse en la primera línea de riesgo sin importar las consecuencias, como establece su juramento hipocrático. 

Principio que según el viceministro de Salud, Manuel Zambrano, es la razón de ser la profesión, ya que, evidencia la responsabilidad de los médicos con sus pacientes, quienes sin medir las repercusiones exponen sus vidas en el cumplimiento de su deber, compromiso que debe ser reconocido no solo los 21 de mayo, sino todos los días.

La odontóloga María Victoria de Crespo aprovechó la ocasión para recomendar a los nuevos médicos investigar a fondo los padecimientos de las personas antes de realizar cualquier procedimiento, recordando que durante su internado fue testigo de una hemorragia al sacar una muela a un paciente. 

“La hemorragia seguía, suerte que yo estaba en un centro de salud donde había muchos médicos y entre todos nos ayudamos y pudimos hacer el trabajo correctamente y no pasó nada lamentable”, expresó a este medio entre risas. 

Asimismo, Ricardo Dávila, médico residente de dermatología, rememoró su época de estudiante rotando en la sala de pediatría, allí recibió a un paciente con una enfermedad en la piel y le impresionó que el dermatólogo encargado con solo verlo ya sabía su diagnóstico, ese ha sido uno de los momentos que más ha marcado su vida y por el cual decidió especializarse en esta rama de la medicina. 

“Eso a mí me llamó mucho la atención, me impactó bastante y dije, quiero algún día ser así, poder solamente con la vista dar un diagnóstico”, indicó. 

Otro acontecimiento importante en su carrera fue cuando le tocó hacer una gira médica en un área rural del país ubicada en Panamá Este, cuyo trayecto en auto es de 8 horas debido al mal estado de las calles, allí pudo palpar una realidad distinta a la que estaba acostumbrado, ya que, no había agua, luz, ni las comodidades de la urbanización. 

Dávila recomienda a los futuros galenos concentrarse en los pacientes, escucharlos, respetarlos, saludarlos y prestarle atención a lo que tienen que decir, ya que, muchas veces, eso salva más que un diagnóstico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook