Panamá
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Boyd explicó que ha recibido múltiples quejas de pacientes que aseguran que algunos doctores trabajan hasta ciertas horas y luego se va a sus clínicas privadas.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, manifestó este domingo que está convencido de que los médicos que laboran en el sector público no deberían ejercer en el sector privado, y viceversa.
Boyd explicó que ha recibido múltiples quejas de pacientes que aseguran que algunos doctores trabajan hasta ciertas horas y luego se va a sus clínicas privadas.
El ministro enfatizó que le ha dicho a los directores y administradores de centro de salud y hospitales que el que no cumple con sus horas laborales se les tiene que descontar el salario, y si reincide, debe salir del sistema.
El titular de Salud indicó que están tecnificando el sistema y ahora el paciente podrá agendar su cita desde el celular y si le toca atención a las 2:00 p.m. y el médico no está para atenderlo, se podrá poner una queja precisa.
“Si eso vuelve a ser recurrente, el administrador tiene cómo sancionar a la persona que incumpla su obligación”, dijo el ministro en Debate Abierto.
Boyd considera que la mayoría de los médicos, odontólogos y enfermera son personas con vocación y sensibilidad hacia los pacientes en sufrimiento.
“Yo no creo que esas personas están por hacerle daño a alguien”, expresó y agregó que las pocas personas que hacen eso hay que denunciarlos.
El ministro dijo que con la telemedicina y la modernización del sistema están reestructurando cuánto tiempo debe un médico o un odontólogo atender al paciente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.