Panamá
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Es importante que la madre esté acompañada durante el parto por una persona de confianza, siempre que no interfiera con las disposiciones médicas.

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay
Noticias Relacionadas
El proyecto de ley que establece el régimen de nacimientos saludables está por discutirse en primer debate en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.
La iniciativa, presentada por la diputada Walkiria Chandler y la diputada suplente Margareth Pimentel, busca garantizar los derechos de la mujer, los recién nacidos, los padres de los niños en situación de riesgo y de la familia de la parturienta.
Entre los principios que plantea la propuesta se destaca que el Estado, a través de sus entidades de salud pública, debe reconocer el derecho de toda mujer a ser tratada con compasión, dignidad y respeto durante el proceso de parto, ya sea natural o por cesárea.
Chandler explicó que es importante que la madre esté acompañada durante el parto por una persona de confianza, siempre que no interfiera con las disposiciones médicas. Además, se establece la obligación de garantizar los medicamentos necesarios para la atención.
El proyecto también contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos, en respuesta a denuncias sobre irregularidades en hospitales.
En este sentido, Pimentel resaltó que no puede ser que el parto represente un riesgo de muerte para la mujer panameña y que la normativa busca dar mayor seguridad desde el instante del nacimiento.
La discusión ocurre tras recientes hechos como la muerte de una madre de 29 años junto a sus gemelos tras ser atendidos en el Hospital Regional Nicolás A. Solano y luego trasladados al Hospital Santo Tomás, así como un presunto caso de intercambio de bebés en la Ciudad de la Salud.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.