Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Festival de Diablos y Congos: ¿Qué actividades ofrecerá al público?

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda Cultural / Congo / Farándula / Portobelo / Tradición

PANAMÁ

Festival de Diablos y Congos: ¿Qué actividades ofrecerá al público?

Actualizado 2025/05/02 06:27:23
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El 14° Festival de Diablos y Congos, organizado por el Patronato, comienza a las 10:00 a.m. para honrar la historia y resistencia congo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El festival ha ido ganando trascendencia con una asistencia de más de cinco mil personas. Foto: Instagram / @festival.deportobelo2000

El festival ha ido ganando trascendencia con una asistencia de más de cinco mil personas. Foto: Instagram / @festival.deportobelo2000

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

  • 2

    Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

  • 3

    Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

  • 4

    Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

  • 5

    MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

  • 6

    El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

¡La espera terminó! El evento que ocurre cada dos años y que celebra la riqueza cultural afrodescendiente del país, el Festival de Diablos y Congos, tendrá lugar este fin de semana, el 3 de mayo, en Portobelo, Colón.

La edición número 14, organizada por el Patronato del Festival de la Pollera Congo, Máscaras y Baile de Diablos, dará inicio a las 10:00 a.m. para honrar la historia, identidad y la resistencia de los diablos y congos.

Desde su primera edición, en 1999, el festival ha ido ganando trascendencia con una asistencia de más de cinco mil personas y agrupaciones de todas partes del país, incluyendo a las comunidades anfitrionas de Portobelo y Puerto Lindo.

Además, el Festival de Diablos y Congos es un ejemplo de turismo con propósito y le muestra al mundo la riqueza cultural viva de Panamá, considerando que, en 2018, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció las expresiones, rituales y festividades de la cultura Congo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Actividades

El Festival de Diablos y Congos brindará una rica agenda de actividades, con acceso gratuito, que abarca desde exposiciones de máscaras y artesanías, ferias gastronómicas con platos típicos, presentaciones musicales y danzas tradicionales.

Turismo

Gloria de León, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), exhortó a las personas asistir con sus familias a Portobelo para vivir esta experiencia única, donde a través del tambor, la danza y la tradición se podrán conectar con lo más profundo de su identidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".