Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Actualizado 2025/11/08 16:23:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El atentado que tiene 31 años de impunidad, fue ordenado por una célula del grupo terrorista Hezbolá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

  • 2

    Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

  • 3

    Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

  • 4

    En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

  • 5

    RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

  • 6

    Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Para muchos panameños el nombre de Ali Zaki Hage Jalil, no dice nada, sin embargo, este sujeto de origen libanes, estaría implicado en el atentado terrorista que derribó el Vuelo 901 de la compañía Alas Chiricanas. 31 años después este hombre fue capturado en Venezuela según confirmó Interpol.

La detención de Ali Zaki Hage Jalil, de 57 años, se registró en la isla Margarita.

Por lo pronto, autoridades panameñas y venezolanas coordinan todo lo relacionado con la solicitud de extradición de Ali Zaki Hage Jalil y ponerlo a disposición de la justicia panameña.

La Fiscalía Superior de Descarga del Área Metropolitana, solicitó a través de Interpol Panamá, la emisión de la Notificación de Alerta Roja (A-4724/42025) contra Ali Zaki Hage Jalil con cédula V-24.435.136.

Hay que recordar que las investigaciones de este caso estaban activas luego de su reapertura en el año 2017 a solicitud de la Fiscalía Superior de Descarga, por información surtida por el Estado de Israel que se hizo llegar a la Procuraduría General de la Nación.

¿Qué ocurrió?

El 19 de julio de 1994, el Vuelo 901 de la compañía Alas Chiricanas despegó del aeropuerto de Colón y pocos minutos después explotó acabando con la vida de 21 personas.

Entre los fallecidos había tres ciudadanos norteamericanos y doce empresarios miembros de la comunidad judía.

Ali Hawa Jamal, quien también murió en el atentado, fue identificado como el terrorista suicida que introdujó la bomba en el avión de la compañía panameña. Su cuerpo nunca fue reclamado.

Un grupo que se hace llamar Ansar Allah, que el gobierno de los EE. UU. ha determinado ser un alias de Hezbolá, se atribuyó el atentado de Alas Chiricanas.

Las investigaciones posteriores determinaron que Ali Hawa Jamal había viajado al menos ocho veces en una semana, entre las ciudades de Colón y Panamá en los días previos al atentado.

En esa época no existían los controles de seguridad de la actualidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ali Hawa Jamal, de cabello negro, 1.80m de estatura, siempre viajó con pasaportes falsos, de quien no se pudo recoger antecedentes de vida porque "no conocía a nadie”, no hablaba inglés, ni español, documentó el Ministerio Público.

Las investigaciones del Ministerio Público incluyen  la colaboración del FBI y los brazos auxiliares de la sección de Crimen Organizado y Terrorismo de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Un día antes de este atentado registrado en Panamá, se detonó una bomba en el edificio de la Sociedad Judía de Ayuda Mutua en Argentina que mató a 85 personas e hirió a 300 más.

El Fiscal Alberto Nisman, quien investigó este suceso, presentó una acusación y llamó a declarar a la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner a quien acusó "de negociar y organizar la impunidad de los iraníes acusados de ese atentado". El fiscal fue asesinado cuatro días después.

Lo cierto es que Ali Zaki Hage Jalil y todos los involucrados en este atentado no solo los persigue la justicia panameña a través de interpol, en esta persecución está involucrado el Gobierno de Estados Unidos, que ofrece una recompensa de $5 millones por información que de información de este caso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".