Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / EE.UU. ofrece recompensa de $5 millones por información del atentado al vuelo Alas Chiricanas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atentado / Estados Unidos / Información / Panamá

Estados Unidos

EE.UU. ofrece recompensa de $5 millones por información del atentado al vuelo Alas Chiricanas

Actualizado 2024/10/29 10:54:26
  • Washington / EFE / @panamaamerica

El 19 de julio de 1994, el vuelo 901 de AC se dirigía a la ciudad de Panamá cuando una bomba a bordo detonó después de despegar del aeropuerto France Field.

Vuelo 901 de Alas Chiricanas. Foto. Archivo

Vuelo 901 de Alas Chiricanas. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente estadounidense Jimmy Carter cumple un siglo de vida

  • 2

    En agenda, audiencias de cumplimiento de reos

  • 3

    Meduca regulará cuota a clubes de padres de familia

El Gobierno estadounidense emitió este martes una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información sobre el atentado con bomba del vuelo 901 de Alas Chiricanas en Panamá, en 1994, que fue perpetrado presuntamente por Hizbulá y en el que murieron 21 personas.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado afirmó que el programa Recompensas por la Justicia (RFJ) gratificará a quien ofrezca información que conduzca al arresto o condena en cualquier país de cualquier persona que haya "cometido, intentado o conspirado para cometer o haya ayudado o instigado a cometer" el atentado.

El 19 de julio de 1994, el vuelo 901 de AC se dirigía a la ciudad de Panamá cuando una bomba a bordo detonó poco después de despegar del aeropuerto France Field en Colón (Panamá). La explosión provocó que el avión se estrellara en una selva remota aproximadamente a 10 millas del aeropuerto con 21 pasajeros a bordo que fallecieron, entre ellos tres ciudadanos estadounidenses.

La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de los EE.UU. determinó que Hizbulá fue responsable del atentado.

Tras el ataque, un individuo llamado Ali Hawa Jamal, que también murió en el atentado, fue identificado como el sospechoso que llevaba la bomba a bordo del avión.

El suceso ocurrió un día después de que un artefacto explosivo improvisado colocado en un vehículo fuera detonado en el edificio de la Sociedad Judía Argentina de Ayuda Mutua en Buenos Aires, Argentina, matando a 85 personas e hiriendo a 300.

Un grupo que se hace llamar Ansar Allah, que el gobierno de los EE.UU. ha determinado que es un alias de Hizbulá, emitió un comunicado en el Líbano unos días después reivindicando la responsabilidad de ambos ataques.

El Departamento de Estado alentó este martes a cualquier persona que tenga información sobre los responsables del atentado a que se comunique con el departamento por las aplicaciones Signal, Telegram o WhatsApp.

"Toda la información se mantendrá estrictamente confidencial. Puede haber reubicación disponible", apunta el comunicado.

El programa RFJ del Departamento de Estado es administrado por el Servicio de Seguridad Diplomática y desde su creación en 1984 ha pagado más de 250 millones de dólares a más de 125 personas en todo el mundo que proporcionaron información útil que ayudó a resolver amenazas a la seguridad nacional.

En mayo de 2018, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, solicitó reabrir la investigación sobre el atentado en el que murieron 21 pasajeros, en su gran mayoría judíos, tras recibir nuevas pruebas procedentes de Israel que apuntaban a Hezbolá.

En el atentado, que está considerado el más grave en la historia del país y que se quedó sin resolver, no hubo supervivientes y entre las víctimas se encontraban una docena de empresarios de la comunidad judía afincada en Panamá, que venían de hacer negocios en la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del continente. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".