Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Netanyahu revela que Hizbulá explotó avión en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

Netanyahu revela que Hizbulá explotó avión en Panamá

Actualizado 2018/05/22 12:19:04
  • Redacción Panamá América

El primer ministro israelí le comunicó a Varela que el grupo terrorista explotó el avión de Alas Chiricanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
21 personas viajaban a bordo del jet que despegó de la ciudad de Colón / Archivo.

21 personas viajaban a bordo del jet que despegó de la ciudad de Colón / Archivo.

 
 
El primer ministro Benjamín Netanyahu le informó al mandatario Juan Carlos Varela que la inteligencia israelí había confirmado que Hizbulá estuvo detrás del atentado contra un vuelo de la aerolínea Alas Chiricanas en el que murieron 21 personas, cuando el 19 de julio de 1994 cumplía un vuelo entre France Field, Colón y el aeropuerto de Paitilla.
 
“Recibí una carta de usted confirmando que perdí a mi compañero y un miembro serio de la comunidad judía panameña en un ataque terrorista realizado por Hizbulá en Panamá hace algunos años. Gracias por esa información. La compartiremos con la familia, y seguiré ese caso para asegurarme de que se haga justicia”, dijo Varela en un encuentro que sostuvo con Netanyahu.
 
La aeronave Embraer EMB-110 Bandeirante, con registro HP-1202AC, fue destruida por un terrorista suicida que inicialmente fue identificado como Jamal Lya, pero en noviembre pasado, el FBI logró determinar que el nombre correcto era Ali Hawa Jamal, quien activó la bomba que llevaba en un radio de comunicación.
 
En ese vuelo de la aerolínea Alas viajaban 12 empresarios judíos, varios panameños y tres estadounidenses. El avión explotó en el aire a las 5:20 de la tarde del 19 de julio de 1994, cuando sobrevolaba el área de Sierra Llorona, en Santa Rita de Colón, a solo seis kilómetros del lugar de despegue.
 
Las nuevas revelaciones sobre el caso de Panamá relacionado con Hizbulá subrayan la importancia de seguir la huella del grupo en la región, según el Departamento de Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El caso languideció durante años, pero el FBI ha dado a conocer recientemente nueva información que, junto con la evidencia obtenida de otras investigaciones en curso, es altamente probable que sirva como base para una variedad de acciones dirigidas a Hizbulá.
 
En octubre, una investigación conjunta del FBI y la Policía de Nueva York llevó al arresto de dos individuos que declararon pertenecer a la Yihad Islámica (ala terrorista externa de Hizbulá), y actuaban bajo las órdenes de la organización al momento de ser detenidos realizando inteligencia en Panamá sobre las embajadas de EE.UU. e Israel y evaluando las vulnerabilidades del Canal de Panamá y los buques que lo transitan.
 
Hasta hace poco, las autoridades solo conocían el nombre de Jamal Lya que aparecía en la identificación falsa que usó para comprar su pasaje en Panamá, pero con el conocimiento de su verdadera identidad, las autoridades disponen de información que puede llevarlos a la red local latinoamericana que lo ayudó a llevar a cabo su ataque. Se sospecha, concluye el informe del FBI, que otras 8 personas pueden haber ayudado a Jamal en su operación.
 
El nuevo informe, actualizado y publicado en la página web del FBI -Miami Field Office- el 30 de octubre de 2017, ahora incluye el verdadero nombre del atacante: Ali Hawa Jamal, quien había viajado desde Líbano a Venezuela, Colombia, Argentina y Panamá, todos lugares con redes establecidas de Hizbulá. El boletín de 2017 también destaca que se “sospecha que otras personas de esos países pueden haber ayudado a Jamal en su operación suicida para derribar el vuelo. Esa información sobre esas personas adicionales y sus actividades en lugares como Venezuela, Colombia, Argentina y Panamá, que las autoridades están investigando, otorga un enfoque renovado sobre la presencia y las operaciones de Hizbulá en América Latina”.
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".