Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salario promedio pretendido en Panamá para febrero se ubicó en $1,079

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleo / Pagar / Panamá / Salario Mínimo

Panamá

Salario promedio pretendido en Panamá para febrero se ubicó en $1,079

Actualizado 2025/03/15 10:18:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081 y para las mujeres se encuentra en $1,034.

El  salario de las mujeres disminuyó un 2.22%. Foto: Pexels

El salario de las mujeres disminuyó un 2.22%. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Es imperativo tomar medidas para evitar la crisis electoral de 2024

  • 2

    Pentágono: Ejercicios conjuntos entre Panamá y EE.UU. implicarán 'movimiento de tropas en la región'

  • 3

    Ruta del tren entre Panamá y Penonomé ya se definió; construcción empezará en enero de 2026

  • 4

    Panamá muestra su diseño sostenible en tiempos de crisis climática

  • 5

    Merón tras la nueva conquista de Coclé en el béisbol juvenil: 'Muchas personas no creyeron'

  • 6

    Metro generó cerca de $180 millones en ingresos tarifarios en el último año

El Reporte del Mercado Laboral de Konzerta, correspondiente al mes de febrero, registra un aumento del salario promedio pretendido de 0.66% respecto al mes de enero y 8.05% con respecto a febrero de 2024, ubicándose en $1,079.

En el segmento jefe y supervisor, planeamiento económico-financiero es el puesto con el mayor salario pretendido con $2,750. En los niveles sénior/ semi-sénior, las postulaciones para cubrir puestos de tesorería registran la mayor pretensión salarial con $2,500. En la categoría júnior, el puesto de operaciones es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,150.

 "El Reporte del Mercado Laboral de febrero presenta un leve aumento del salario promedio pretendido de 0.66% con respecto a enero, ubicándose en $1,079.  En cuanto a los puestos con mejores aspiraciones salariales destacaron este mes: planeamiento económico con $2,750, tesorería con $2,500 y operaciones con $1,150", indicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran: en el puesto de telecomunicaciones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor; el puesto mantenimiento y limpieza con $700 para la categoría sénior/ semi-sénior; y el puesto de educación/docencia con $637 para el nivel júnior.

El segmento júnior, sénior/ semi-sénior presentan incrementos en la aspiración salarial, los puestos de jefe o supervisor se mantienen igual.

El salario pretendido de los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de $1,242, manteniéndose igual que el mes de enero; para los puestos de sénior/ semi-sénior requirieron un salario de $1,155. Por su parte, el segmento júnior aspiró un salario promedio de $778.

En cuanto a las variaciones, el segmento júnior presentó un aumento del 0.91%, el segmento sénior/ semi-séenior un incremento del 0.71% y el segmento de jefe o supervisor se mantuvo igual al mes de enero.

El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,034, por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 4.46%. El salario medio requerido por los hombres se mantiene igual en el último mes mientras que el de las mujeres disminuye un 2.22%.

Respecto a las postulaciones según género, se observa una mayor participación femenina 53.35% frente al 46.65% de participación masculina. Se repite la tendencia femenina en los niveles júnior con el 56.82%. Mientras tanto para los niveles sénior/ semi-sénior (51.01%) y jefe/ responsable (56.51%) la participación masculina predomina.

En el segmento sénior/ semi-sénior el área de tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,397, un aumento de 5.39% con respecto a enero mientras que comercial tuvo el menor salario requerido, ubicándose en $931 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento júnior el área de tecnologías y sistemas también presentó el salario promedio requerido más alto con $854.  El sector comercial registró el menor salario promedio de $723.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra un incremento del salario promedio requerido de 0.71% en relación con enero, situándose en $752. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 18.09% de las postulaciones; seguido de almacén/ depósito con el 10.92% y atención al cliente con 8.18%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".