Panamá
Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
De continuar la huelga, la cantidad de empleos y hectáreas productivas podría reducirse en un futuro próximo.
Panamá
De continuar la huelga, la cantidad de empleos y hectáreas productivas podría reducirse en un futuro próximo.
Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía
La empresa Chiquita Panamá informó que las pérdidas, producto de la huelga que se desarrolla en las fincas Bocas del Toro, superan los 10 millones de dólares.
Además, la cifra de cajas de banano sin exportar ya alcanza las 900 mil. A inicios de semana, la cantidad era de 450 mil, lo que indica que el número se ha duplicado.
Chiquita Panamá advierte que, de continuar la huelga, la cantidad de empleos y hectáreas productivas se reducirán en un futuro próximo.
Una medida como esta afectaría los 6,000 empleos directos y los más de 24,000 indirectos, que genera la industria bananera, la principal empleadora de la provincia.
"Estas cifras continúan creciendo a medida que se prolonga la suspensión de las labores en las fincas. Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable en términos de fruta, que por su naturaleza perecedera no puede almacenarse o postergarse para una próxima cosecha", reza el comunicado.
En este sentido, la empresa recalca que el tiempo es un factor determinante y cada día sin atención agrava el daño en una actividad clave para Bocas del Toro.
"Chiquita Panamá reitera el llamado respetuoso y urgente a todos los trabajadores para que retomen sus labores en las plantaciones de banano, porque se ha llegado a un punto irreversible en el que los daños sufridos por la plantación no solo resultan en el que se pierda la fruta que no se ha cosechado y empacado para su exportación, sino que se han afectado las cosechas futuras", advirtió la empresa.
El jueves, el presidente José Raúl Mulino pidió a los manifestantes, a nivel general, regresar a sus labores. El mandatario y gremios empresariales coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo.
Mulino recalcó que el Gobierno Nacional respeta el derecho ciudadano a la protesta; sin embargo, es importante garantizar el derecho al libre tránsito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.