Skip to main content
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Dirigentes bananeros incumplen acuerdo; Ejecutivo anuncia reapertura de vías

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Cierres / Diálogo / Finca bananera / Huelga

Panamá

Dirigentes bananeros incumplen acuerdo; Ejecutivo anuncia reapertura de vías

Actualizado 2025/06/12 19:39:51
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Educadores e indígenas desconocen el documento firmado por los sindicalistas y la junta directiva de la Asamblea Nacional.

Alrededor de 20 puntos se mantienen bloqueados en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Alrededor de 20 puntos se mantienen bloqueados en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

  • 2

    Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

  • 3

    Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

  • 4

    Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

  • 5

    Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

  • 6

    Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Pese a que los dirigentes bananeros se comprometieron, el pasado miércoles, a reabrir las vías, la provincia de Bocas del Toro aún se mantiene bloqueada en cerca de 20 puntos por manifestantes que desconocen el acuerdo firmado, por ello, el presidente José Raúl Mulino anunció que accionará a través de los estamentos de seguridad pública para garantizar el derecho al libre tránsito de todos los residentes.

El mandatario giró instrucciones a las autoridades del Ministerio de Seguridad, Policía Nacional y Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para que reabran las vías utilizando “la mayor cautela posible”, pues no permitirá que la provincia continúe secuestrada por los manifestantes. 

“Vamos a reabrir esos puntos. Se acabó el relajo aquí, Bocas del Toro no va a seguir secuestrada ni por Smith (Francisco) ni por los educadores”, dijo. 

También se ordenó custodiar las instalaciones de la multinacional Chiquita Panamá, ya que, se tiene información de que si no se logra un acuerdo sobre la reinserción de los trabajadores, estos se tomarán las plantaciones y empacadoras le pertenecen por concesión. 

El presidente negó rotundamente que se esté en conversaciones con la empresa bananera para que retomen sus operaciones en el país y recontraten a los trabajadores, aclarando que el Gobierno no tiene injerencia en el tema, por lo tanto, los bananeros tendrán encargarse de las consecuencias de sus actos.

“No tenemos intención ni se está haciendo ninguna gestión con Chiquita para que vuelva a emplear a los trabajadores destituidos y menos pagarle las multimillonarias pérdidas que han tenido”, advirtió Mulino. 

No obstante, el Gobierno Nacional respetará su parte del acuerdo que consiste en presentar y sancionar la ley que establece un régimen de jubilación especial para los trabajadores de las empresas bananeras y productores dependientes de este rubro, aunque la contraparte no esté haciendo lo propio. 

Según dicho documento, los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana) levantarían de manera permanente las medidas de cierre en toda la provincia de Bocas del Toro, pero todo indica que su representante, Francisco Smith, no es el vocero de todos los manifestantes. 

Los educadores e indígenas no solo rechazaron este acuerdo, sino que afirmaron que se mantendrán en las calles exigiendo la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), tema que desde el comienzo de su participación en las huelgas ha sido su consigna.

 Los bananeros dieron al Ejecutivo y al Legislativo un plazo de 4 días para discutir y sancionar la nueva ley especial que regirá al sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Último adiós a Japanese. Foto: Cortesía

Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

 El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Foto: Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".