economia

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Arias precisó que la Ley 462 pasó por un proceso de escuchas donde todas las personas y los gremios tuvieron la oportunidad de participar en mesas de diálogos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

 El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias, aseguró que no hay razones válidas para que las personas estén protestando en las calles, en rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Arias precisó que la Ley 462 pasó por un proceso de escuchas donde todas las personas y los gremios tuvieron la oportunidad de participar en las mesas de diálogo organizadas en la Presidencia de la República.

Luego este proyecto de ley fue a la Asamblea Nacional donde todos los panameños dieron su punto de vista y, posteriormente, los 71 diputados recibieron todas estas recomendaciones y aprobaron una ley. 

El empresario aclaró que la ley no incluye el aumento en la edad de jubilación, tampoco la privatización de la CSS, como aseguran los movimientos que están protestando en las calles.

Al contrario, el gobierno está aportando casi tres veces más de lo que contribuía con la ley anterior y los patronos están aportando casi tres puntos porcentuales adicionales.

“Hoy por hoy no hay razones válidas para estar en las calles a menos que lo que quieran es tumbar al gobierno y salir de un Estado democrático para instalar otro tipo de sociedad que no fue lo que se reflejó en las elecciones del 5 mayo”, subrayó Arias.

Aseguró que la Ley 45, que involucra a los bananeros, se cambió pero para mejor, sin embargo, cree que deben explicárselas para que los trabajadores la puedan entender.

Reiteró que no hay razón alguna para cerrar las calles ni siquiera en Changuinola, porque este pueblo está siendo afectado y pronto se pueden quedar sin gas, insumos médicos, entre otros.

Hizo un llamado para abrir las calles y seguir conversando a través de una reglamentación de cómo va a quedar la ley específicamente de los bananeros.

En otro aspecto, Arias mostró su preocupación por las protestas que están afectando el sector de la salud, por ejemplo, en días pasados se realizó el programa "Operación Sonrisa", en el cual 30 niños de Changuinola no pudieron ser atendidos debido a los bloqueos. Solo 13 lograron ser operados.

En cuanto al ámbito educativo, Arias expresó que es una pena lo que ha pasado en los últimos años.

Detalló que este año hay más de 40 mil graduandos destacando que estos jóvenes  han sufrido la pandemia y todas estas huelgas, por consiguiente, los días que ha ido a la escuela son pocos en comparación a un estudiante que ha ido a una escuela privada.  

Con información de Francisco Paz

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Sociedad Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Provincias MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Suscríbete a nuestra página en Facebook