Skip to main content
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Escuelas / Lucy Molinar / Meduca / Panamá

Panamá

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Actualizado 2025/05/14 16:59:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Molinar denunció que un grupo de trabajadores del Suntracs lanzó piedras contra una escuela porque estaban dando clases. 

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

  • 2

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

  • 3

    Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

  • 4

    Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

  • 5

    Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

  • 6

    Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 La ministra de Educación (Meduca), Lucy Molinar, denunció una serie de actos de intimidación en varios centros educativos que se mantienen impartiendo clases, a pesar del llamado a paro de gremios docentes.

De acuerdo con Molinar, un grupo de trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) lanzó piedras contra una escuela porque estaban dando clases. 

Dicha acción, causó daños en el carro de una maestra, lo que pudo ocasionar consecuencias terribles, alertó Molinar.

Mientras que en otros planteles han llegado grupos de personas que intimidan e insultan a los presentes. 

La ministra dijo que instaron a las directoras de las dos escuelas para que pusieran la denuncia ante el Ministerio Público, sin embargo, se negaron por temor a recibir represalias. 

También señaló que muchos educadores están intentando acudir a sus centros de trabajo, pero se les impide el paso.

Molinar sostuvo que se respeta el derecho a estar en contra, pero la violencia no los va llevar a ningún lado. “Estamos poniendo en riesgo las vidas de nuestros niños y el daño emocional es grande para los estudiantes”, agregó.

“Podemos luchar por lo que creemos, pero no a costa de algo tan importante para la vida y para el futuro como la educación de nuestros niños”, expresó.

La funcionaria alertó que los estudiantes que se gradúan este año son la generación que entró a premedia durante la pandemia, y solo han tenido un año completo de clases en 2024.

Explicó que los estudiantes se van a graduar con unas lagunas grandes, no sólo intelectuales, sino emocionales. También, entran a la vida de adultos con desventajas.

Molinar lamentó que hay grupos de padres que han impedido que sus hijos asistan a clases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Ninguna causa por legítima que sea puede considerarse buena cuando usamos como escudo a los que más nos necesitan que son nuestros niños”, subrayó. 

La ministra hizo un llamado a que pare la violencia y reiteró su petición a los docentes para que regresen a clases. “Hay derechos de pelear por las causas que quieran, pero no a costa de nuestros niños”, concluyó. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".