Skip to main content
Trending
MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general
Trending
MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Escuelas / Lucy Molinar / Meduca / Panamá

Panamá

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Actualizado 2025/05/14 16:59:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Molinar denunció que un grupo de trabajadores del Suntracs lanzó piedras contra una escuela porque estaban dando clases. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

  • 2

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

  • 3

    Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

  • 4

    Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

  • 5

    Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

  • 6

    Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 La ministra de Educación (Meduca), Lucy Molinar, denunció una serie de actos de intimidación en varios centros educativos que se mantienen impartiendo clases, a pesar del llamado a paro de gremios docentes.

De acuerdo con Molinar, un grupo de trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) lanzó piedras contra una escuela porque estaban dando clases. 

Dicha acción, causó daños en el carro de una maestra, lo que pudo ocasionar consecuencias terribles, alertó Molinar.

Mientras que en otros planteles han llegado grupos de personas que intimidan e insultan a los presentes. 

La ministra dijo que instaron a las directoras de las dos escuelas para que pusieran la denuncia ante el Ministerio Público, sin embargo, se negaron por temor a recibir represalias. 

También señaló que muchos educadores están intentando acudir a sus centros de trabajo, pero se les impide el paso.

Molinar sostuvo que se respeta el derecho a estar en contra, pero la violencia no los va llevar a ningún lado. “Estamos poniendo en riesgo las vidas de nuestros niños y el daño emocional es grande para los estudiantes”, agregó.

“Podemos luchar por lo que creemos, pero no a costa de algo tan importante para la vida y para el futuro como la educación de nuestros niños”, expresó.

La funcionaria alertó que los estudiantes que se gradúan este año son la generación que entró a premedia durante la pandemia, y solo han tenido un año completo de clases en 2024.

Explicó que los estudiantes se van a graduar con unas lagunas grandes, no sólo intelectuales, sino emocionales. También, entran a la vida de adultos con desventajas.

Molinar lamentó que hay grupos de padres que han impedido que sus hijos asistan a clases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Ninguna causa por legítima que sea puede considerarse buena cuando usamos como escudo a los que más nos necesitan que son nuestros niños”, subrayó. 

La ministra hizo un llamado a que pare la violencia y reiteró su petición a los docentes para que regresen a clases. “Hay derechos de pelear por las causas que quieran, pero no a costa de nuestros niños”, concluyó. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Operativos del Minsa. Foto: Archivo

Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Estudiantes se mantienen sin recibir clases. Foto: Eric Montenegro

Docentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462

Vertedero de Macaracas. Foto: Thays Domínguez

Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Dirigentes se reunieron con Doris Bill Fábrega, viceministra de Asuntos Indígenas. Foto: Diomedes Sánchez

Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".