Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Entre consignas, cantos y cierres de calles los docentes se manifestaron en el interior del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Cierre de calles / CSS / Docentes / Ley / Panamá / Panamá Oeste / Protestas / Suntracs / Veraguas

PANAMÁ

Entre consignas, cantos y cierres de calles los docentes se manifestaron en el interior del país

Actualizado 2025/04/28 15:56:14
  • Thays Domínguez/Diómedes Sánchez/Melquíades Vásquez/Eric Montenegro

En las diversas provincias del país las distintas agrupaciones docentes y de otras organizaciones salieron a las calles para seguir con las protestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la vía a la altura del puente 19 de julio, la manifestación era vigilada por la Policía Nacional. Foto. Melquíades Vásquez

En la vía a la altura del puente 19 de julio, la manifestación era vigilada por la Policía Nacional. Foto. Melquíades Vásquez

En Panamá Oeste el Suntracs cerró algunas calles. Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste el Suntracs cerró algunas calles. Foto. Eric Montenegro

En la región de Azuero los docentes salieron a la calle a protestar al son del tamborito . Foto. Thays Domínguez

En la región de Azuero los docentes salieron a la calle a protestar al son del tamborito . Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar hace un llamado para que mañana se retomen las clases

  • 2

    Camacho califica como ‘inadmisibles’ los regaños a Manuel Cheng

  • 3

    Incautan 400 paquetes de sustancias ilícitas en una terminal portuaria de Colón

  • 4

    El papa Francisco congregó a casi 35 millones de fieles en eventos durante su pontificado

  • 5

    UP: 'no somos cómplices de protestas violentas'

  • 6

    Rescatan a dos personas atrapadas en el río Changuinola

Este lunes, docentes de las provincias de Herrera y Los Santos volvieron a salir a las calles para manifestar su rechazo a la reciente reforma a la ley de la Caja del Seguro Social (CSS). 

Aunque hubo concentraciones y grito de consignas, la jornada transcurrió de manera pacífica y sin incidentes, pero al son del tamborito y los cantos. 

En la ciudad de Las Tablas, los educadores se concentraron en el Parque Porras, mientras que en Chitré el punto de encuentro fue el Parque Unión.

Desde estos sitios, los manifestantes marcharon por las principales calles de cada ciudad, coreando consignas y expresando su oposición a los cambios aprobados recientemente y que según dijeron, afectan el sistema de pensiones y jubilaciones. 

Al igual que en los últimos días, la movilización de los docentes se desarrolló sin cierres de vías ni intervenciones de las fuerzas policiales, manteniendo el orden y la tranquilidad en ambas provincias.

La manifestación de este lunes se suma a una serie de protestas que los docentes han realizado en la región de Azuero, como parte de un movimiento nacional en defensa de sus derechos laborales y en demanda de un diálogo amplio sobre la situación de la seguridad social en el país.

Colón

Mientras tanto en la provincia de Colón, el panorama fue totalmente diferente; en la Costa Atlántica hubo varias detenciones la tarde del lunes, durante las manifestaciones. 

Bajo una pertinaz lluvia, los docentes, obreros de la construcción, jubilados y pensionados y otras agrupaciones iniciaron una caminata desde la calle 9 y 10 avenida Central recorriendo las principales vías, gritando consignas antigubernamentales.

La caminata llegó hasta la entrada de la ciudad de Colón, y allí cerraron la urbe, evitando el libre tránsito, con la advertencia de parte de los manifestantes que solo estarían 30 minutos.

Esto ante la presencia de la Policía Nacional que estuvo durante todo el recorrido de la caminata de los manifestantes; fue en ese lugar, donde se escucharon ruidos como disparos y se sintieron los gases lacrimógenos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto ocasionó una corredera de parte de los manifestantes hacia el interior de la ciudad de Colón; se observó la detención de algunas personas, entre ello un obrero de la construcción. 

Veraguas

En cuanto a la provincia de Veraguas, la dirigencia magisterial salió nuevamente a las calles, cerrando en horas del mediodía los cuatro paños de la vía Interamericana a la altura del puente 19 de julio.

Los manifestantes llevaron a cabo un recorrido por las diversas calles de la provincia exigiendo la derogación de la ley 462.


Panamá Oeste

La vía hacia el puente Centenario en el distrito de Arraiján fue escenario de protestas por parte de los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), los cuales levantaron barricadas y quemaron llantas.

A la altura de Burunga, tras dialogar con las unidades policiales, una veintena de trabajadores que se mantenían protestando accedieron a abrir un carril en dirección a la ciudad capital.

En otro punto de esta vía, las unidades de control de multitudes de la Policía Nacional (PN) debieron utilizar la fuerza para lograr la apertura de la carretera.

Mientras que, en La Chorrera, al igual que los días anteriores, los docentes realizaron una marcha desde el parque Libertador hasta el Parque Tomás Martín Feullet, en donde llevaron a cabo un mitin.

La situación en el resto de los distritos de la provincia de Panamá Oeste se mantuvo en calma, aunque en puntos como la entrada hacia Punta Chame, se mantuvo un contingente de unidades de control de multitudes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".