Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Cierre de calles

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Cierre de calles

Desde el lunes 21 de diciembre los funcionarios han estado realizando cierres y protestas exigiendo el pago de este bono.
Panamá 

Funcionarios de la AAUD cierran la Plaza 5 de Mayo, exigen que les den sus bonos de Navidad

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El administrador de la Aaud Pedro Castillo conversó con ellos y supuestamente se les iba dar una respuesta.

Moradores de las multifamiliares de Río Alejandro protestan por falta de agua.
Panamá

Moradores de Río Alejando cierran vía hacia Costa Arriba de Colón por la falta de agua potable

Diomedes Sánchez

Las bombas se están reparando en un taller en la ciudad de Panamá, para poder restaurar el servicio de agua potable al 100%, dijo el director regional de Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Los taxistas mantienen cerrado un paño de la vía Interamericana. Foto: Eric A. Montenegro.
Protesta

Taxistas de Panamá Oeste mantienen bloqueado un paño de la vía Interamericana hacia la ciudad capital

Eric Montenegro

Los conductores del transporte selectivo han indicado que están a la espera de la decisión que se tome esta tarde en una reunión que se realiza en la Presidencia de la República.

Los cierres se mantienen en varios puntos de la ciudad.
Sociedad

Cierre de calles en varios puntos por descontento de taxistas, quieren regresar a la medida de pares y nones

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Ante la poca afluencia de personas durante toda la semana, por el poco movimiento económico, el levantamiento de la medida por el último número de placa no es conveniente porque diariamente no están saliendo las personas.

Los transportistas, afiliados a distintas concesionarias, cerraron el paso hacia la ciudad capital, provocando un severo congestionamiento y altercado con otros conductores.
Povincias

Taxistas de Panamá Oeste exigen diálogo con la ATTT para mantener la medida de pares y nones

Eric Ariel Montenegro /[email protected] / @panamaamerica

El gremio de transportistas insiste en que, pese a la apertura de varios bloques económicos, la demanda por el servicio continúa siendo mínima y pocas son las ganancias.

Los manifestantes cerraron las cuatro vías. Foto: José Vásquez.
Chiriquí

Arroceros cierran con tractores la vía Interamericana en David

Redaccion | [email protected] | @panamaamerica

Los manifestantes aseguraron que a una gran cantidad de productores se les adeuda el pago de los $7.50 por quintal de arroz.

Los manifestantes colocaron llantas y otros objetos para obstruir el tránsito vehicular. Foto: Diómedes Sánchez S. ron llantas y otros objetos para obstruir el tránsito vehicular. Foto: Diómedes Sánchez S.
Costa Atlántica

¿Y para cuándo el agua potable? Vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón en señal de protesta

Diomedes Sánchez

Los residentes del corregimiento de Limón aseguran que tienen varios días sin agua potable y que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) no les ha dado una respuesta.

Los costarricenses aseguran que existe falta de reciprocidad en los acuerdos para pasar carga. Foto: Mayra Madrid.
Provincias

Camioneros costarricenses cierran frontera de Paso Canoas

Mayra Madrid

Los transportistas costarricenses advirtieron que la frontera de Paso Canoas continuará bloqueada hasta que las autoridades les den una respuesta, porque aseguran que los panameños sí están cargando en suelo 'tico'.

Edwin Brown, uno de los dirigentes de los pequeños comerciantes manifestó que piden la destitución del administrador del lugar, debido a que consideran que en plena cuarentena, removió un contenedor y lo ubico en otro lugar.
PROTESTAS

Vendedores de legumbres y verduras exigen la destitución del administrador del Mercado Público de Colón

Diomedes Sánchez/| [email protected] | @panamaamerica

El dirigente precisó que el administrador del Mercado Público violentó la cuarentena establecida en la provincia de Colón, para realizar un acto ilegal y debe ser sancionado.

Los manifestantes rechazaro el documento presentado por los negociadores del presidente costarricense Carlos Alvarado.
PROBLEMÁTICA

La frontera sigue cerrada al fracasar la negociación entre el gobierno tico y los manifestantes en Paso Canoas

Mayra Madrid| [email protected] | @panamaamerica

La decisión tomada por los manifestantes desencadenó mayor preocupación en los transportistas de carga quienes aseguran que ya no aguantan un día más.

Unidades del Servicio Nacional de Fronteras se mantienen apostados en la línea fronteriza de Paso Canoas cerca a la Aduana Panameña para evitar que de darse la apertura de la vía se registre algún tipo de incidente.
CHIRIQUÍ

Manifestantes costarricenses no descartan la posibilidad de abrirle paso a los transportistas varados en Paso Canoas

Mayra Madrid| [email protected] | @panamaamerica

La decisión de abrirle la frontera está siendo evaluada por los dirigentes de este movimiento, tras la petición de los transportistas que ya no aguantan tantos días varados sin alimentación, sin combustible y sin un lugar para hacer sus necesidades, incluso algunos expuestos a enfermarse.

El principal dirigente del "Movimiento Rescate Nacional", el excandidato presidencial y exdiputado, José Miguel Corrales, pidió a los manifestantes levantar los bloqueos porque las protestas han sido, según él, infiltradas por el narcotráfico. FOTO/EFE
FRONTERAS

Las protestas en Costa Rica se debilitan tras la salida de su principal dirigente

San José/EFE| [email protected] | @panamaamerica

Según las autoridades, las vías principales del país están despejadas, aunque permanece un bloqueo en la frontera con Panamá, en donde el Gobierno dialogará este viernes con los manifestantes para que se habilite el paso, ya que hay centenares de camiones de carga internacional a la espera de avanzar.

La Casa Presidencial detalló que el mandatario se reunirá con el Movimiento Solidarista, con el Consejo de Mujeres, el Consejo Nacional de Cooperativas, y finalmente con el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz.

Presidente Carlos Alvarado dialogará con sectores, pero no llama a manifestantes en Costa Rica

San José | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Alvarado informó este martes que tendrá cuatro sesiones de una "intensa jornada de diálogo, propia de nuestra tradición democrática y de paz".

Momento en que los manifestantes llegaban con camiones volquetes al área fronteriza para tirar en el área piedras y tierra. Twitter/Tráfico Panamá
CHIRIQUÍ

Agrupaciones costarricenses bloquean la frontera tico panameña con piedras y tierra

Redacción| [email protected] | @panamaamerica

El tráfico nacional e internacional del transporte de carga está paralizado en el área por este bloqueo ejecutado por parte de algunos residentes y agrupaciones costarricenses, procedieran a tirar tierras y piedras por el área aduanera.

El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), Albino Vargas, hizo un llamado a sus agremiados a sumarse a las protestas.

Persisten protestas en Costa Rica contra eventual acuerdo con el FMI

San José | EFE | [email protected] | @panamaamerica

El Gobierno aceptó una propuesta de mediación de la Iglesia Católica, pero condicionada a que se levanten los bloqueos para iniciar una mesa de diálogo.

Los manifestantes precisan que la situación es de incertidumbre de cuando se traspasen las calles al estado es decir al Ministerio de Obras Públicas, porque las promotoras tendrán que cumplir primero con las exigencias que se tiene en esta materia.
OBRAS PÚBLICAS

Moradores de diversos residenciales en Veraguas protestan exigiéndole al MOP que repare las calles

Melquiades Vásquez| [email protected] | @panamaamerica

Los afectados informaron que ya es casi imposible el tránsito vehicular en muchos de los residenciales y por más que se le haya solicitado a los responsables de las promotoras ahora nadie resuelve esta delicada situación.

Los pacientes no descartan realizar una protesta este martes en la vía Transístmica, de no obtener una respuesta satisfactorias por parte de las autoridades de la Caja de Seguro Social..
SALUD

Pacientes de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social en Colón protestan exigiendo insumos

Diomedes Sánchez| [email protected] | @panamaamerica

Los manifestantes han dejado calro que un solo paciente positivo de coronavirus, puede enfermar, a los casi 150 pacientes, teniendo en cuenta que son una población muy vulnerable ante el COVID-19.

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".