Skip to main content
Trending
Panamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistosoTailandia y Camboya llegan a acuerdo de alto el fuego tras enfrentamientos en la frontera¿Cuál es el método de pago más seguro en los casinos online?Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos onlineVotación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?
Trending
Panamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistosoTailandia y Camboya llegan a acuerdo de alto el fuego tras enfrentamientos en la frontera¿Cuál es el método de pago más seguro en los casinos online?Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos onlineVotación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Docentes de Herrera, Los Santos y Veraguas siguen en las calles

1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de calles / CSS / Educadores / Herrera / Los Santos / Ola de protestas / Panamá / Veraguas

PANAMÁ

Docentes de Herrera, Los Santos y Veraguas siguen en las calles

Actualizado 2025/05/07 21:01:13
  • Thays Domínguez/Melquíades Vásquez/provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

La presencia de los manifestantes en el puente se prolongó por aproximadamente dos a tres horas, hasta que se logró la mediación del gobernador de la provincia

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Azuero, durante la manifestación, los docentes realizaron cierres intermitentes en la vía, generando afectaciones al flujo vehicular Foto. Thays Domínguez

En Azuero, durante la manifestación, los docentes realizaron cierres intermitentes en la vía, generando afectaciones al flujo vehicular Foto. Thays Domínguez

En veraguas, se protagonizaron dos actos de represión por parte de las unidades de control de multitudes en contra manifestantes. Foto. Melquíades Vásquez

En veraguas, se protagonizaron dos actos de represión por parte de las unidades de control de multitudes en contra manifestantes. Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

  • 2

    Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

  • 3

    Dos hombres asesinados y una mujer herida en el sector de El Campesino, La Chorrera

  • 4

    Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

  • 5

    Uso de terrenos de la Feria de La Chorrera será sometido a consulta pública

  • 6

    El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Los cierres de calles por parte de los docentes en la región de Azuero y Veraguas se han ido recrudeciendo con el paso de los días.

En este caso, los docentes de las provincias de Herrera y Los Santos se unieron y protagonizaron una nueva jornada de protestas, marchando desde el área del Centro Económico de Chitré hasta el puente sobre el río La Villa. 

La medida incluyó un cierre de vías de aproximadamente dos horas, donde los docentes portando pancartas mostraron su rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social. 

Durante la manifestación, los docentes realizaron cierres intermitentes en la vía, generando afectaciones al flujo vehicular, pero sin enfrentamientos con unidades policiales.

Esto, a pesar de que en el área del puente, se mantuvieron en todo momento vigilados por un fuerte contingente de unidades antimotines de la Policía Nacional.

Pese a la tensión en el lugar, no se registraron enfrentamientos ni incidentes con las fuerzas del orden.

La presencia de los manifestantes en el puente se prolongó por aproximadamente dos a tres horas, hasta que se logró la mediación del gobernador de la provincia de Los Santos, Fernando González, quien acudió al sitio para dialogar directamente con los docentes.

Durante la conversación, los educadores reiteraron que su protesta era pacífica y dentro del marco legal, insistiendo en que no estaban incurriendo en un cierre total de la vía.

Tras el diálogo con las autoridades, los docentes accedieron a retirarse del área y permitir la reapertura completa del tránsito por el puente sobre el río La Villa.

Esta movilización forma parte de las acciones que los gremios docentes vienen realizando en diversas regiones del país, como medida de presión para exigir la derogación de la Ley 462, que consideran lesiva para sus derechos laborales y conquistas históricas, indicaron voceros del gremio. 

Mientras tanto, en la provincia de Veraguas este miércoles se cumplió el décimo quinto día de huelga nacional indefinida de educadores y otros grupos organizados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se protagonizaron dos actos de represión por parte de las unidades de control de multitudes en contra manifestantes, en su mayoría maestros y profesores en la vía interamericana, una en la entrada de la ciudad de Santiago.

El otro acto represivo ocurrió debajo del puente elevado de la Calle Décima, sin que se dieran aprehensiones de manifestantes.

Los educadores desde tempranas horas realizaron su acostumbrada asamblea general, en la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y posteriormente salieron en una marcha pacífica a la Vía Interamericana y que luego fue disuelta con gases lacrimógenos en la vía interamericana.

La medida policial ha sido repudiada por los gremios docentes.

Los gremios magisteriales en Veraguas, han informado que cada día son más los que se suman a su lucha, entre ellos, la Asociación Nacional de Directores de Escuela, quienes ya se pronunciaron, por lo que la lucha continúa en contra de la Ley 462 hasta que se derogue.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Panamá y Colombia se volverán a enfrentar este miércoles. Foto: FPF

Panamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistoso

La contienda deja 35 muertos, 22 del lado tailandés (14 civiles y 8 soldados) y 13 del lado camboyano (8 civiles y 5 militares), según los últimos balances oficiales. Foto: EFE

Tailandia y Camboya llegan a acuerdo de alto el fuego tras enfrentamientos en la frontera

¿Cuál es el método de pago más seguro en los casinos online?

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

confabulario

Confabulario

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".