PANAMÁ
Grupos sindicales mantienen un cierre indefinido en varios puntos de Bocas del Toro
- Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica
Este cierre indefinido ha causado caos en la movilización a lo interno de Changuinola, además de la vía a Almirante, también se ha causado grandes pérdidas.

Este cierre en Bocas del Toro ha provocado problemas en las instalaciones de salud.
Noticias Relacionadas
El cierre por más de 36 horas en Bocas del Toro, está provocando el desabastecimiento de algunos insumos en los hospitales de la provincia.
Desde las 4 dela tarde del día lunes los grupos de docentes, trabajadores de la construcción y de las bananeras han cerrado el área de Finca 11 cerca de Plaza Changuinola.
Este cierre indefinido ha causado caos en la movilización a lo interno de Changuinola, además de la vía a Almirante.
Esta medida ha causado que las personas tengan que caminar largas distancias para llegar a sus áreas de trabajo y citas médicas.
Por el momento no se ha generado ninguna intervención de la Policía Nacional para abrir los seis puntos de la provincia que están cerrados.
Sobre la situación de los hospitales en Bocas del Toro, la Caja de Seguro Social (CSS) ha emitido un comunicado solicitando que se permita el paso del personal médico, administrativo, insumos, medicamentos además de los buses que trasladan a pacientes de hemodiálisis y de las ambulancias.
Debido a estos cierres, la Policlínica de Guabito y la ULAPS de Las Tablas se están quedando sin oxígeno para la atención de sus pacientes.
Mientras que las salas de urgencias en las diferentes unidades ejecutoras presentan problemas con la rotación de su personal de salud.
La CSS recuerda que es de vital importancia para la salud y la vida de nuestros pacientes que el personal, así como los vehículos que transportan insumos y medicamentos provenientes de Chiriquí puedan llegar a su destino en los hospitales Dr. Raúl Dávila Mena de Changuinola, Chiriquí Grande y Almirante, además de la Policlínica de Guabito y la ULAPS Juan Aguilar, de Las Tablas.
También es importante destacar la urgencia de que se permita el paso de los buses que transportan pacientes de hemodiálisis que necesitan realizarse sus tratamientos de manera continua, para no comprometer su salud.
El personal médico en esta región continúa comprometido con la atención de los pacientes, cuidando su salud y la vida, principalmente en las salas de urgencias, que operan las 24 horas del día, y en el área de hospitalización, donde se requiere una vigilancia constante.
Además, agradecemos a los dirigentes que se ubican en los distintos puntos de cierre permitir el paso expedito de las ambulancias que trasladan pacientes hacia Chiriquí, donde se encuentran los hospitales de referencia para la atención de casos de mayor complejidad.
Es fundamental alcanzar este objetivo para que la atención en salud continúe de forma fluida, garantizando así el derecho a la vida y a la salud de la población.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.