Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: El futuro de Panamá no se construye con violencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Panamá / Protestas / Suntracs / Violencia

Panamá

Cámara de Comercio: El futuro de Panamá no se construye con violencia

Actualizado 2025/02/16 11:15:17
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según el gremio, el Suntracs ha demostrado su falta de compromiso con el diálogo para encontrar soluciones pacíficas consensuadas. 

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El principal problema a atacar en Centroamérica es la alta informalidad

  • 2

    El Carnaval de Azuero una estrategia para el turismo

  • 3

    Veraguas United estrenará el estadio Aristocles 'Toco' Castillo

  • 4

    El 'exceso de futuro' tiene efectos en la salud mental

  • 5

    Gaby Gnazzo: una vida de arte, resiliencia y pasión

  • 6

    Imputan cargos a 83 trabajadores por seis presuntos delitos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) enfatizó que el futuro de Panamá no se construye con violencia y repudia cualquier acto violento  como mecanismo de presión para la resolución de conflictos. 

El gremio indicó que en los últimos meses, diversos sectores de la sociedad han tenido la oportunidad de expresar, a nivel nacional, sus posturas y presentar propuestas sobre cómo salvar la Caja de Seguro Social (CSS). 

Considera que este es un tema complejo que requiere de análisis serio, responsable y de consenso, no de imposiciones ni de actos delictivos que atenten contra la estabilidad del país.

“La violencia, la coacción y el secuestro de la ciudadanía no son métodos aceptables en una sociedad civilizada. Acciones dirigidas a infundir el terror para obligar un objetivo no solo generan caos e incertidumbre, sino que también alejan a Panamá de la convivencia pacífica, el desarrollo y la inversión, afectando a todos los ciudadanos, en especial a los más vulnerables”, expresó la Cciap.

No obstante, Según el gremio, el Suntracs ha demostrado su falta de compromiso con el diálogo para encontrar soluciones pacíficas consensuadas.

Agrega que históricamente, este grupo ha optado por la imposición mediante la fuerza, el bloqueo de calles y la intimidación. No es casualidad que su accionar haya sido rechazado por la mayoría de los panameños en diversas ocasiones, lo que ha sido demostrado de manera reiterada en las urnas, a pesar de la insistencia y protagonismo de aquellos que buscan el espacio que evidentemente no encontrarán.

“Los panameños hemos dejado alto y claro que queremos un Panamá en democracia y no respaldamos estrategias basadas en la intimidación, confrontación y el caos, sino aquellas que privilegian el respeto y la concertación”, señala.

De acuerdo con la Cciap, en una sociedad democrática, el derecho a la protesta es legítimo y necesario, pero siempre debe ejercerse dentro del marco de la ley y con respeto a los derechos de los demás. 

“Los cierres de vías, la destrucción intencional de la propiedad pública y privada, las amenazas y la violencia no son herramientas válidas para exigir cambios. Estas acciones no solo afectan la movilidad y la ya golpeada economía, sino que también perjudican a miles de panameños que diariamente trabajan para sacar adelante a sus familias”, agrega.

Ante la gravedad de los hechos ocurridos, resulta inminente que el Ministerio Público realice las investigaciones pertinentes y garantice que los responsables de estos actos sean llevados ante la justicia, las pruebas son evidentes, claras e irrefutables. Es deber del Estado asegurar que quienes recurran a la violencia para imponer su voluntad enfrenten las consecuencias de sus acciones.

 “Exigimos que a los responsables les caiga todo el peso de la ley, pues sólo así se sentará un precedente que desincentive futuras acciones ilegales y garantice la paz social”, enfatizó el gremio. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".