Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ley / Panamá / Protestas / Salud

Panamá

Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Actualizado 2025/06/17 11:48:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Boyd Galindo defendió la Ley 462, que reforma a la Caja de seguro Social (CSS), asegurando que fue discutida durante siete meses.

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

  • 2

    Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

  • 3

    Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

  • 4

    El senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

  • 5

    Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

  • 6

    Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, criticó a los pequeños grupos que están promoviendo actos vandálicos en las protestas que se están registrando contra la Ley 462, sin presentar propuestas concretas ni objetivos definidos.

“Hay un grupito muy pequeño de personas que están vandalizando para tratar de buscar algo que ni ellos mismos saben qué quieren”, expresó el ministro.

Boyd Galindo defendió la Ley 462, que reforma a la Caja de seguro Social (CSS), asegurando que fue discutida durante siete meses e incluyó aportes ciudadanos. 

“Esto no es cambiar las cosas porque sí. Esta ley fue muy bien estudiada y se escuchó a la gente. Muchas de sus propuestas fueron agregadas”, sostuvo.

El titular de Salud también recordó a los bananeros se les adecuó la Ley 45 y se creó una ley nueva legislación que beneficia a los trabajadores.

Advirtió que, si se impulsan cambios que afecten la estabilidad económica del país y comprometan el futuro de las próximas generaciones, él mismo presentará las denuncias correspondientes.

"No debe comprometer a las nuevas generaciones como consecuencia del capricho de unos pocos que quieren tumbar el gobierno, crear anarquía y otro sistema de gobierno y económico", afirmó.

Po otra parte, el ministro señaló que en Bocas del Toro han tenido problemas serios para trasladar al personal de salud. 

Incluso, contrataron a un helicóptero para poder sacar del área a heridos graves, ya que los manifestantes no dejaban pasar a nadie.

“Hay una situación muy complicada porque están comprometiendo la vida de los panameños. Y no podemos llevar los insumos que necesitamos para poder que atiendan a los pacientes”, detalló.

Con información de Vivian Jiménez 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".