Skip to main content
Trending
Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembreUn acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles
Trending
Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembreUn acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Sal de las Redes apoya a Universidad de Panamá para que facilite Diálogo Nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo Nacional / Panamá / Protestas / Respaldo / Universidad de Panamá

Panamá

Sal de las Redes apoya a Universidad de Panamá para que facilite Diálogo Nacional

Actualizado 2025/06/01 09:49:38
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El movimiento social considera que la UP es la institución académica de mayor representatividad en el país y podrá ser facilitadora de este proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consejo Académico de la UP se pronunció a inicios de la semana pasada sobre el diálogo. Foto: Cortesía UP

El Consejo Académico de la UP se pronunció a inicios de la semana pasada sobre el diálogo. Foto: Cortesía UP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plaza Amador gana por goleada y conquista su octavo título

  • 2

    Ubican el cuerpo sin vida de un menor de edad en Bocas del Toro

  • 3

    Los óleos en la Basílica Menor de Atalaya un atractivo turístico invaluable

  • 4

    Sin llanto, Mbappé felicita al PSG: 'El gran día finalmente ha llegado'

  • 5

    Ministerio de Salud en Herrera refuerza acciones ante emergencia por calidad del agua del río La Villa

  • 6

    Potabilizadoras en Chitré y Los Santos reanudan operaciones al 50% y el agua es apta para consumo humano

En un mensaje en sus redes sociales, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, comunicó que el colectivo Sal de las Redes expresó su respaldo a que ese centro de estudios superiores sea facilitador de un Gran Diálogo Nacional. 

Esta ventana es impulsada por la UP para "reconstruir la confianza, fortalecer la democracia y avanzar hacia un nuevo pacto social justo, inclusivo y sostenible".

En el mensaje del rector se adjunta la carta del movimiento social en el que respalda la iniciativa de que la UP facilite este diálogo, en momentos en que país lleva más de un mes de protestas contra la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS). 

"Compartimos la convicción de que la Universidad de Panamá como institución académica de mayor representatividad en el país, podrá ser facilitadora de procesos democráticos de reflexión y concertación que nos permitan crear un entendimiento entre las diversas organizaciones sociales", destaca la nota de Sal de las Redes. 

A su vez, valoran el gesto de apertura, responsabilidad histórica y servicio público que la UP ha manifestado con esta iniciativa en medio de la actual crisis nacional.

La UP decidió ser impulsadora de ese diálogo nacional, mediante una resolución aprobada por su Consejo Académico. Es una fuerza de control social más que aboga por una concertación como esta. 

La otra es la iglesia panameña, cuyo Comité Ecuménico, también se pronunció en pro de una mediación que contribuya a generar confianza, luego de más de un mes de protestas que ha provocado graves problemas económicos y sociales en sectores pobres del país, como Bocas del Toro.

Sal de las Redes ha participado también en las protestas que además de dirigirse contra las reformas a la CSS, atacan el memorando de entendimiento con Estados Unidos y la posible reapertura de la mina. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Archivo

Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El Sinaproc recomienda mantener medidas de precaución. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Nicolás Maduro, gobernante venezolano. Foto EFE

Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".