Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden diálogo y evitar confrontaciones por las reformas a ley de la CSS

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Manifestaciones / Panamá / Reforma / Suntracs

Panamá

Piden diálogo y evitar confrontaciones por las reformas a ley de la CSS

Publicado 2025/02/17 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El expresidente Ricardo Martinelli y la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, pidieron cordura y diálogo, ante las amenazas de protestas.

La presidenta de la Asamblea, junto a varios diputados, dialogó la semana pasada con los dirigentes y asesores de Conusi. Francisco Paz

La presidenta de la Asamblea, junto a varios diputados, dialogó la semana pasada con los dirigentes y asesores de Conusi. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado con la fragata portuguesa! Reportan varios avistamientos en playas de Colón

  • 2

    Por dolor abdominal, Shakira suspende su primer concierto en Lima

  • 3

    Por 'seriedad de los delitos', fiscalía pide detención provisional para obreros de Suntracs

  • 4

    ¿Qué sucederá con el hospital Aquilino Tejeira actual, una vez esté listo el nuevo edificio?

  • 5

    Monseñor José Domingo Ulloa hace llamado a la unidad y a la paz

  • 6

    Leonardo Pipino iguala a Jorge Dely en llevar a Panamá a mundiales Sub-17 y Sub-20

En un ambiente de tensión política, este lunes debe iniciar las disertaciones de los diputados dentro del segundo debate a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Con un Pleno de la Asamblea declarado en sesión permanente, se debe conocer, adicional, la metodología que se empleará para la discusión del proyecto No.163.

Y será de principal interés conocer, las propuestas que a lo largo de la discusión se presenten, las cuales procederán, sin dudas, del Gobierno, así como de otros sectores y bancadas del Legislativo.

No obstante, la atención del país estará en lo que ocurra en torno a este segundo debate y el llamado a protestas y hasta huelga anunciadas por organizaciones gremiales, sindicales y populares que insisten en que el sistema solidario quede como el único vigente dentro de la seguridad social.

Esta situación ha motivado que figuras políticas pidan el cese de confrontaciones e impere el diálogo en esta coyuntura.

Una fue el expresidente y presidente de Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli Berrocal que mostró su preocupación ante un posible llamado a huelga por parte de los integrantes de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve).

"Los profesores y maestros sonando los tambores de guerra. Hay que evitar todas las confrontaciones", escribió el exmandatario en sus redes sociales.'


El Gobierno proponía un manejo diverso de los fondos de la CSS, sin embargo, la Comisión de Salud decidió dejar 10% para las administradoras privadas de pensiones, que no ha sido del agrado del Ejecutivo.

Los diputados no se pusieron de acuerdo sobre la conformación de la Junta Directiva por lo que quedaría como la dejó el Gobierno.

Hay propuestas que buscan sumar a la junta directiva a un representante de los pacientes y otro de los trabajadores independientes.

La convocatoria para la sesión de este lunes quedó para las 10:00 a.m. El Pleno está en sesión permanente.

Por su parte, la presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda Guardia, integrante de RM, también pide por la paz y el diálogo en estos momentos.

"La crisis de la CSS es un reto, pero debemos buscar soluciones sin afectar a los ciudadanos. Apostemos por el consenso y el bienestar de todos. ¡Sigamos avanzando!", escribió la diputada de Coclé.

Precisamente, la presidenta del Legislativo, junto a un grupo de diputados, se reunió el pasado jueves con la central sindical Conusi, a la que pertenece el Suntracs, para escuchar de sus dirigentes y sus asesores, las propuestas que desean llevar al segundo debate.

Conusi pertenece a la Alianza Pueblo Unido por la Vida, que integra a una diversidad de sindicatos y asociaciones, que han anunciado protestas para esta semana, incluyendo una jornada de movilización nacional, este martes 18 de febrero y una marcha para el jueves, 20 de febrero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A debatir

El aumento a la edad de jubilación es el punto más sensitivo en el segundo debate.

Los diputados de la comisión de Salud decidieron no avalar la propuesta del Gobierno de aumentarla en tres años, en primer debate.

En cambio, subieron el aporte del Estado de 966 millones a 1,457 millones, escenario que no es aceptado por el Ejecutivo.

En este sentido, el director general de la CSS, Dino Mon, se inclina más por un aumento escalonado de la edad de jubilación que subiría el aporte a $997 millones, monto que si podría soportar el Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".