Skip to main content
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden diálogo y evitar confrontaciones por las reformas a ley de la CSS

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Manifestaciones / Panamá / Reforma / Suntracs

Panamá

Piden diálogo y evitar confrontaciones por las reformas a ley de la CSS

Publicado 2025/02/17 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El expresidente Ricardo Martinelli y la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, pidieron cordura y diálogo, ante las amenazas de protestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presidenta de la Asamblea, junto a varios diputados, dialogó la semana pasada con los dirigentes y asesores de Conusi. Francisco Paz

La presidenta de la Asamblea, junto a varios diputados, dialogó la semana pasada con los dirigentes y asesores de Conusi. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado con la fragata portuguesa! Reportan varios avistamientos en playas de Colón

  • 2

    Por dolor abdominal, Shakira suspende su primer concierto en Lima

  • 3

    Por 'seriedad de los delitos', fiscalía pide detención provisional para obreros de Suntracs

  • 4

    ¿Qué sucederá con el hospital Aquilino Tejeira actual, una vez esté listo el nuevo edificio?

  • 5

    Monseñor José Domingo Ulloa hace llamado a la unidad y a la paz

  • 6

    Leonardo Pipino iguala a Jorge Dely en llevar a Panamá a mundiales Sub-17 y Sub-20

En un ambiente de tensión política, este lunes debe iniciar las disertaciones de los diputados dentro del segundo debate a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Con un Pleno de la Asamblea declarado en sesión permanente, se debe conocer, adicional, la metodología que se empleará para la discusión del proyecto No.163.

Y será de principal interés conocer, las propuestas que a lo largo de la discusión se presenten, las cuales procederán, sin dudas, del Gobierno, así como de otros sectores y bancadas del Legislativo.

No obstante, la atención del país estará en lo que ocurra en torno a este segundo debate y el llamado a protestas y hasta huelga anunciadas por organizaciones gremiales, sindicales y populares que insisten en que el sistema solidario quede como el único vigente dentro de la seguridad social.

Esta situación ha motivado que figuras políticas pidan el cese de confrontaciones e impere el diálogo en esta coyuntura.

Una fue el expresidente y presidente de Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli Berrocal que mostró su preocupación ante un posible llamado a huelga por parte de los integrantes de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve).

"Los profesores y maestros sonando los tambores de guerra. Hay que evitar todas las confrontaciones", escribió el exmandatario en sus redes sociales.'


El Gobierno proponía un manejo diverso de los fondos de la CSS, sin embargo, la Comisión de Salud decidió dejar 10% para las administradoras privadas de pensiones, que no ha sido del agrado del Ejecutivo.

Los diputados no se pusieron de acuerdo sobre la conformación de la Junta Directiva por lo que quedaría como la dejó el Gobierno.

Hay propuestas que buscan sumar a la junta directiva a un representante de los pacientes y otro de los trabajadores independientes.

La convocatoria para la sesión de este lunes quedó para las 10:00 a.m. El Pleno está en sesión permanente.

Por su parte, la presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda Guardia, integrante de RM, también pide por la paz y el diálogo en estos momentos.

"La crisis de la CSS es un reto, pero debemos buscar soluciones sin afectar a los ciudadanos. Apostemos por el consenso y el bienestar de todos. ¡Sigamos avanzando!", escribió la diputada de Coclé.

Precisamente, la presidenta del Legislativo, junto a un grupo de diputados, se reunió el pasado jueves con la central sindical Conusi, a la que pertenece el Suntracs, para escuchar de sus dirigentes y sus asesores, las propuestas que desean llevar al segundo debate.

Conusi pertenece a la Alianza Pueblo Unido por la Vida, que integra a una diversidad de sindicatos y asociaciones, que han anunciado protestas para esta semana, incluyendo una jornada de movilización nacional, este martes 18 de febrero y una marcha para el jueves, 20 de febrero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A debatir

El aumento a la edad de jubilación es el punto más sensitivo en el segundo debate.

Los diputados de la comisión de Salud decidieron no avalar la propuesta del Gobierno de aumentarla en tres años, en primer debate.

En cambio, subieron el aporte del Estado de 966 millones a 1,457 millones, escenario que no es aceptado por el Ejecutivo.

En este sentido, el director general de la CSS, Dino Mon, se inclina más por un aumento escalonado de la edad de jubilación que subiría el aporte a $997 millones, monto que si podría soportar el Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Autoridades argentinas y panameños firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".