Panamá
Grupos exigen el retiro del proyecto que reforma a la CSS y piden defender la soberanía
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Este sábado se llevó a cabo un encuentro de dirigentes en el que abordaron los temas de la CSS y la defensa de la soberanía.

Exigen el retiro del proyecto de 163. Foto: Cortesía Asoprof
Noticias Relacionadas
La Alianza Pueblo Unido por la Vida, gremios magisteriales, sindicales y civiles exigen el retiro del proyecto de 163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
Este sábado se llevó a cabo un encuentro de dirigentes en el que abordaron los temas de la CSS y la defensa de la soberanía.
El secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, dijo que lo que se aprobó en primer debate en la Asamblea Nacional, implica sacar los fondos de los asegurados para dárselo a las empresa privadas y bancos.
Considera que es inaceptable que jubilados tengan pensiones de 40% o menos y aumentar la edad de jubilación.
Por otro lado, rechazan la agresión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la soberanía no solo del Canal de Panamá sino del territorio nacional.
En los próximos días, los grupos realizarán concentraciones y marchas en contra del proyecto de ley y en defensa de la soberanía.
El miércoles 12 de febrero a las 4:00 p.m. se concentrarán frente a la Asamblea Nacional contra el proyecto de ley 163.
Además, realizarán una jornada imperialista en defensa de la salud y la seguridad social a través de una marcha el 20 de febrero partiendo del Parque Porras a las 4:00 p.m.
También expresarán su solidaridad con la lucha campesina y realizarán un piquete frente a la Universidad de Panamá en solidaridad con los estudiantes y la autonomía universitaria.
Continuarán con jornadas nacionales en defensa de la seguridad social y la soberanía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.