Skip to main content
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asilo / Estafa / José Raúl Mulino / Saúl Méndez / Suntracs

Panamá

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Actualizado 2025/07/25 14:44:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El mandatario afirmó que las acciones legales contra algunos dirigentes responden exclusivamente a decisiones del sistema judicial.

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

  • 2

    Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

  • 3

    Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

  • 4

    Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

  • 5

    Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

  • 6

    Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

El presidente José Raúl Mulino afirmó que su gobierno no está llevando a cabo una persecución contra la clase sindicalista, y señaló que las acciones legales contra algunos dirigentes responden exclusivamente a decisiones del sistema judicial.

“Mi gobierno no está persiguiendo a la clase sindicalista. Vamos a estar claros: ha perseguido la justicia, no mi gobierno, al que ha cometido delitos graves, como estos dirigentes (...), y aún falta la cooperativa, que también dará de qué hablar”, declaró el mandatario durante su participación en el Consejo Provincial en David, provincia de Chiriquí.

Estas declaraciones se producen tras la salida de Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), quien abandonó Bolivia, país que le había otorgado asilo político.

El Gobierno de Bolivia confirmó su salida mediante una nota enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, aunque no reveló el nuevo paradero del dirigente sindical. 

Sobre Méndez pesa una alerta roja de Interpol por una investigación relacionada con un presunto caso de estafa.

Durante su intervención, Mulino criticó el accionar de algunos sindicatos, a los que acusó de utilizar métodos coercitivos contra sus propios miembros y contra el país.

“No podemos tener este tipo de estructuras que secuestran a sus agremiados y al país, chantajeando y coaccionando. Porque es a su manera, o no hay manera”, enfatizó.

Además, envió un mensaje a quienes, según él, mantenían “secuestradas” ciertas provincias mediante acciones sindicales: “Si tenían dudas de lo que digo que voy a hacer, viven en otro país. Y si no, pregúntenle al que anda huyendo (...). Era muy valiente al frente, pero miren por dónde anda. Y los otros, que tenían esta provincia secuestrada, están en la cárcel por maleantes, no por persecución política”.

Mulino concluyó su intervención reiterando que el país atraviesa una etapa de oportunidades que deben ser aprovechadas con orden y responsabilidad.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".